irun - Este próximo sábado, entre las 10.00 y las 16.00 horas, tendrá lugar la tercera edición de la feria Ribera de arte contemporáneo, cuyo eje central es el río Bidasoa y la frontera, en el entorno que va desde el puente internacional de Santiago hasta el bidegorri de Osinbiribil.
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, presentó ayer el programa que se llevará a cabo en la jornada junto a Carlos Sánchez, responsable de Bitamine Faktoria, empresa encargada de dinamizar el día, y las personas ganadoras de una de las Becas Ribera, Mikel Huarte y Heidi Otaduy.
Eizaguirre destacó que Ribera “nació con la vocación de ir reuniendo todas aquellas iniciativas que, a través del arte contemporáneo, nos hablan de nuestro río Bidasoa y su memoria histórica, así como del concepto de muga”. El programa está pensado para todos los públicos.Múltiples disciplinas Ribera recogerá diversas expresiones artísticas como la música, la pintura o las instalaciones sonoras, pero siempre haciendo alusión a conceptos relacionados con el Bidasoa o la frontera. De la misma forma, y aunque prácticamente todas las actividades se desarrollarán alrededor del embarcadero y las instalaciones de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak, se quiere ampliar la zona de actividadades a un tramo del recorrido del río mediante la iniciativa Relatos a pedales, un paseo narrado en bicicleta con varias paradas hasta el puente de Recondo.
Becas ribera La jornada albergará también un avance de los resultados de las becas Ribera. Heidi Otaduy y Mikel Huarte ofrecerán un primer vistazo de su documental ¿Algo que declarar? La Europa sin fronteras 25 años después, mientras que Ivan Gómez e Iraitz Aguirre harán lo mismo con el trabajo que están realizando sobre la Isla de los Faisanes.