oñati - Los desplazamientos en el autobús urbano Herribusa serán gratuitos durante la próxima semana aprovechando la celebración de la Mugikortasun astea, que el Ayuntamiento oñatiarra ha diseñado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.

Los responsables municipales han decidido volver a hacer un guiño al bus urbano cuando va a entrar en vigor la nueva ordenanza que regulará su funcionamiento. Así, el contrato suscrito con la empresa Leintz Garraioak para los próximos ocho años (prorrogable por otros dos), incorpora el servicio de los domingos y días festivos desde Oñati al santuario de Arantzazu. Además, un nuevo minibús de 25 plazas surcará el municipio -el actual vehículo se dejará de reserva-, y estará dotado de conexión wifi.

Herribusa, por tanto, será gratis del 17 al 22 en sus viajes por el centro urbano, y en la jornada del 23 en la ruta que comunica con Arantzazu. A partir del día 24, según explicó ayer la edil Irati Etxeberria, se aplicarán las nuevas tarifas. “Para los pequeños de hasta cuatro años, que deberán viajar acompañados de un adulto, el billete será gratuito; como novedad, los mayores de cinco años y hasta los 18 abonarán 40 céntimos y podrán sacar un bono de dos euros para diez desplazamientos. El resto de usuarios seguirán pagando como hasta ahora, un euro por viaje y cinco por el bono”, detalló Etxeberria.

Las mismas cantidades se desembolsarán en el recorrido hasta Aran-tzazu, donde, tanto a la ida como a la vuelta, habrá opción de apearse y montarse en las paradas y restaurantes que completan el itinerario hasta la Basílica.

La concejala oñatiarra insistió, a su vez, en que la nueva ordenanza viene a equiparar el autobús urbano al resto de servicios de Lurraldebus para que, en una siguiente fase aún sin determinar, Herribusa se integre en la tarjeta Mugi.

andando a clase Reflexionar sobre los desplazamientos diarios y plantearse la adopción de hábitos “verdes”, es decir más saludables y sostenibles, son los objetivos de la Semana de la Movilidad que en los últimos años ha ido reforzando las actividades de su programa.

La primera cita tendrá lugar el próximo lunes con la puesta de largo de la iniciativa bautizada con el nombre de Juntaleku -Errementari plaza, a partir de las 10.30 horas-, que ha surgido al calor de la reflexión que el pasado curso llevaron a cabo los alumnos de cuarto curso de Educación Primaria dentro del proyecto Eskolako bidea. Se trata de favorecer los desplazamientos a clase andando, marcando una serie de paradas en el recorrido (se pintarán baldosas) que servirán de punto de encuentro de los escolares.

El miércoles 19 los centros educativos Txantxiku ikastola, Elkar Hezi y Errekalde-Urgain seguirán siendo protagonistas mediante la representación de distintas acciones que fomentan el urbanismo táctico, o lo que lo mismo, la mejora de la habitabilidad de las vías públicas. “Representarán cómo es posible darle otros usos a los espacios ocupados por vehículos en los alrededores de las escuelas, que ese día estarán libres de coches”, avanzó la edil de Educación, Nerea Zubia.

Esa misma jornada incluye, asimismo, la proyección y posterior tertulia del documental En el aire (kultur etxea, 18.30 horas).

material para la feria Mugikortasuna astea se vestirá también con la tercera edición de la feria Birzikleta, el mercadillo de bicicletas y accesorios de segunda mano que acogerá la Herriko plaza el 22 de septiembre, de 10.00 a 13.00 horas. El material que quiera venderse, y que deberá encontrarse en buen estado, podrá depositarse este sábado (de 11.00 a 13.00), y los próximos 18 y 20 (de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00) en las mesas que se colocarán en los arkupes de la Plaza.