hondarribia - La iglesia parroquial de la Asunción y el Manzano de Hondarribia acogerá desde mañana un interesante ciclo de conciertos de órgano a cargo de diversos intérpretes, con el objetivo de mostrar la diversidad de este instrumento musical y poner también en valor el que atesora el propio templo religioso de la calle Mayor.

Es la propia parroquia la que organiza estos conciertos, pero su principal impulsor y coordinador es el jovencísimo titular del órgano de Hondarribia, Ximun Sorzabalbere.

Sorzabalbere, de tan solo 21 años de edad, lleva “tocando la liturgia en la iglesia desde el año 2013” y asumió ya en 2015 las responsabilidades sobre el órgano de la Asunción, que fue sometido a una actuación de limpieza y puesta a punto que culminó en febrero de 2016. Unos trabajos que “aseguraron su correcto funcionamiento para al menos los próximos quince años”, en palabras de Ximun Sorzabalbere.

electromecánico Nacido en Baiona pero afincado desde su infancia en Hendaia, Sorzabalbere, a pesar de su juventud, atesora un gran conocimiento sobre las características y la historia del órgano de la parroquia de Hondarribia. “Es un órgano mecánico en sus orígenes que fue electrificado en la década de 1950, siguiendo lo que en ese momento era una tendencia en este campo. Cuenta con un millar de tubos aproximadamente y tiene un total de 16 registros diferentes”, explica el joven organista.

Sorzabalbere destaca que “cada órgano es distinto, es como un ser vivo y único, y el de Hondarribia, es un instrumento muy equilibrado y versátil, que por sus características técnicas, permite abarcar un repertorio musical muy amplio, que puede ir desde Bach hasta la música más contemporánea”.

en concierto Precisamente, esa versatilidad es la que se quiere mostrar con el ciclo de conciertos que mañana domingo, día 5 de agosto abrirá, a las 20.00 horas y con entrada gratuita, Felipe Guilmard, organista titular de la iglesia hendaiarra de San Vicente.

“Felipe es un grandísimo organista que después de trabajar en lugares como París asumió la titularidad del órgano de Hendaia en agosto pasado. Además, es un muy buen concertista, con una destacada trayectoria internacional. Seguro que el suyo va a ser un gran concierto”, asegura Ximun Sorzabalbere.

La segunda cita llegará una semana después, el 12 de agosto, a partir de las 20.00 horas y de nuevo con entrada gratuita. En esta ocasión, se tratará de un concierto de órgano y trompeta, a cargo de los hermanos Olivier y Marie-Sophie Mathieu.

“Olivier Mathieu ha estudiado en Burdeos y acaba de ser admitido para seguir con el aprendizaje del órgano en el Conservatorio Superior de París; y Marie-Sophie Mathieu, por su parte, estudió trompeta en el Conservatorio de Lyon. En su concierto se combinarán piezas para ambos instrumentos a la vez con algunas otras obras solo para órgano, ya que este es el protagonista del ciclo”, explica Ximun Sorzabalbere.

El joven organista de la parroquia de Hondarribia, que anima al público “a acercarse a disfrutar con la música de este gran órgano”, será precisamente quien cierre este ciclo, con un concierto el día 26 de agosto a partir de las 20.00 horas.