Villabona - La cuenta atrás para las Santio Jaiak ya ha comenzado en Villabona. Las fiestas darán comienzo el próximo martes 24 de julio, víspera del patrón, y se prolongarán hasta el día de San Ignacio. Aizkardi Mendi Elkartea cumple este año su 50º aniversario y han sido ellos los elegidos para lanzar el txupinazo que abrirá la veda de ocho días de fiesta.

Una de las novedades de este año vendrá de la mano de la comparsa de gigantes y cabezudos. Por una parte, Villabona presentará un nuevo plantel de gigantes, creados por la prestigiosa casa de los Hermanos Garate de Irun. En las Santio Jaiak saldrán a la calle dos nuevas parejas: una de baserritarras (mujer y hombre) ataviados con los trajes tradicionales y la formada por el pelotari Pedro Yarza, conocido como el manco de Villabona y la aguadora de la fuente Iturrigoxo de Amasa. Debutarán el próximo 24 de julio y también recorrerán las calles el día 27, acompañados de los integrantes de Loatzo Musika Eskola y de dulzaineros y trikitilaris, junto con gigantes y cabezudos de Berastegi.

En la programación destacan dos conciertos. Por una parte, el día de Santiago Eresargi Abesbatza compartirá escenario en Amalur Plaza (junto a la iglesia) con el afamado grupo navarro Puro Relajo. Por otra parte, y continuando con la colaboración que ha iniciado el consistorio con el Festival Internacional de Jazz de Donostia, tendrá lugar un recital-homenaje al cantautor Mikel Laboa, a cargo de un sexteto encabezado por el pianista Iñaki Salvador, las cantantes Ainara Ortega y María Berasarte, Hasier Oleaga a la batería, Ángel Unzu a la guitarra y Javier Mayor de la Iglesia al contrabajo.

No faltará el Erromeria Eguna el día 30 con la kantujira popular Santiotan Kantari, este año el día de cuadrillas será el sábado 28 de julio, y desde el departamento de Cultura han destacado que, como novedad, el 29 de julio se colocará un parque infantil de deportes rurales en el frontón Bearzana.

La alcaldesa, quiere reconocer la implicación de los integrantes de la Comisión de Fiestas. “Es posible que como ciudadanos de a pie no nos demos cuenta, pero detrás de este programa hay un fuerte compromiso, totalmente voluntario y altruista por parte de muchas personas”, manifiesta Maite Izagirre, que aludió a la necesidad de que estas fiestas transcurran en un contexto de respeto y tolerancia, fundamentalmente hacia las mujeres. Se llevarán a cabo actividades de prevención, y se repartirán vasos, pins y pegatinas con lemas alusivos a la erradicación de la violencia machista .