El Consistorio de Eibar pierde cerca de un millón de euros por los ‘swaps’ de Imesa
El Tribunal Constitucional no admite a trámite el recurso del Ayuntamiento y da la razón al Banco Santander
eibar - El Tribunal Constitucional ha decidido no admitir a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Eibar contra la sentencia que fallaba en su contra en el pleito de los denominados swaps, unos productos financieros ligados a la concesión de unos créditos hipotecarios suscritos en su día con el Banco Santander para que la Inmobiliaria Municipal Eibarresa (Imesa) llevara a cabo una serie de promociones urbanísticas.
Como consecuencia de esa decisión, el Consistorio deberá liquidar a la entidad bancaria los 197.000 euros que le quedan por abonar hasta devolver un total de 870.000 euros.
Fue entre los años 2004 y 2008 cuando el entonces gerente de Imesa contrató con el Banco Santander el producto financiero denominado swap, “entendiéndolo como un seguro para el crédito hipotecario que previamente la inmobiliaria había suscrito para sufragar unas promociones de VPO”.
Los gestores locales aseguran que al formalizar el crédito, el banco instó, “con un alto grado de obligatoriedad” a Imesa a suscribir los swaps, que en los primeros años de cumplimiento del contrato generaron rendimientos económicos a la inmobiliaria, aunque los resultados posteriores “no tenían correspondencia con lo explicado por el banco al suscribir el producto”.
Así, en 2010 el entonces presidente de Imesa, el alcalde Miguel de los Toyos, quiso anular el citado producto, a lo que el banco “se negó o, al menos, puso condiciones inaceptables”. Fruto de ese hecho, el Ayuntamiento interpuso una demanda en 2013 solicitando la nulidad de los swap. El Juzgado de Donostia dio la razón al Consistorio y declaró nulos aquellos contratos, obligando al banco a devolver 870.000 euros “por considerar que, a pesar de ser un producto financiero muy complejo, no se había dado la información suficiente a la hora de contratarlos”.
El Banco Santander, no obstante, interpuso un recurso de apelación y en febrero de 2015 la Audiencia Provincial falló a su favor. Conocido este fallo, el Ayuntamiento recurrió esta sentencia ante el Tribunal Supremo, que en septiembre de 2017 volvió a fallar a favor del Santander en ese recurso. Como última vía, el Ayuntamiento recurrió al Tribunal Constitucional, que ahora ha decidido no admitir a trámite su recurso.
críticas del PNV Conocida la sentencia del Tribunal Constitucional, el grupo municipal del PNV de Eibar lamentó ayer que “los swaps contratados por el Ayuntamiento armero en 2004 y 2005 a través de Imesa (liquidada en 2017) suponen una pérdida de un millón de euros” para las arcas municipales.
Por ello, los jeltzales consideran que “no podemos mirar a otro lado ante este tipo de actuaciones que tendrá que pagar el conjunto de la ciudadanía eibarresa”. A su juicio “actuaciones como la de los swap de Imesa deben formar parte del pasado; ha llegado la hora de abrir un nuevo tiempo político en Eibar; con proyectos ilusionantes y que miren al futuro”.