bergara - Que el parque de chorros de agua se acondicione en la zona verde de la piscina exterior de Agorrosin no ha convencido al grupo municipal de EH Bildu, que lejos de respaldar la decisión tomada por el equipo de Gobierno bergararra, advierte de que esta solución no hace “sino limitar” aún más el propio proyecto y su número de usuarios dentro de un espacio, el del solarium del polideportivo, que de por sí “está hasta arriba de gente”. “Además, para disfrutar de esta nueva instalación habrá que ser socios de Agorrosin o pagar la entrada”, recalca la coalición abertzale en una nota.

El problema de aforo que registra el recinto acuático recreativo es una patata caliente. Hace un año EH Bildu planteó ubicar los chorros de agua en un parque del municipio o aprovechar los recursos naturales (por ejemplo, las pozas) para ofrecer una alternativa en la temporada estival. La propuesta de PNV-PSE-EE se ha presentado, sin embargo, “sin haber hecho ningún trabajo previo con la ciudadanía y los grupos políticos”, critican los ediles de la coalición en su escrito, en el que remarcan que el Ayuntamiento se va a gastar “cerca de 160.000 euros para quitar 150 m2 a una zona verde que es bastante escasa” (los chorros de agua se proyectan en el espacio contiguo a los baños).

Para EH Bildu la decisión se ha adoptado “deprisa y corriendo”, y le reprocha al equipo de Gobierno que no haya sido “capaz” de tener los juegos listos para este verano, porque “será en otoño cuando al parecer arrancará la obra”, añade.

“Participación disfrazada” La coalición abertzale le recrimina, asimismo, a PNV-PSE que “no hayan contrastado” el proyecto con la ciudadanía, y que “quieran disfrazarlo” como participativo, acordando junto con los niños de los udalekus la elección del tipo de juegos que albergará la futura instalación de Agorrosin.

EH Bildu considera, por tanto, que los chorros de agua deben adecuarse en un parque o barrio del municipio, porque entiende que este emplazamiento contribuiría “a hacer frente” a los citados problemas de aforo. Pone como ejemplo el parque de Eltzia que de Oñati, el de Izarraitz de Azpeitia o el de Andoneikua de Mendaro. - A.D.