irun - Hoy es 30 de junio y día de San Marcial en Irun, una ciudad que se echará a la calle para vivir con intensidad la rememoración de la victoria lograda en la peña Aldabe en 1522 y la renovación del voto de agradecimiento a este santo por su intercesión en aquella contienda.La jornada arrancará a las 5.00 horas, con el toque de la Alborada, seguido a las 6.00 de la Diana de Villarobledo, que a buen seguro volverá a llenar la plaza San Juan.

Más tarde, a las 7.40 horas, arrancará desde la plaza Urdanibia el Alarde tradicional, conformado por 20 unidades y compañías, con alrededor de 8.000 soldados y 19 cantineras.

Una vez reunido el batallón en la plaza San Juan, llegará Paco Carrillo, quien en su tercer año como General de este Alarde, revisará las tropas antes de que la Bandera de Irun se incorpore a la filas de la compañía Bidasoa, para luego ordenar las pertinentes descargas de fusilería y artillería.

Por su parte, el Alarde mixto, compuesto por doce unidades que suman alrededor de 1.300 personas y en el que las mujeres también desfilan como soldados y en el rol de once cantineras, partirá de la plaza Urdanibia a las 10.20 horas.

En cabeza del desfile mixto, que cumple su vigésima edición, estará por quinto año Inma Landa, en el rol de General, para ordenar las pertinentes descargas una vez se incorpore la bandera de la ciudad al seno de la compañía Bidasoa.

apoyos El desfile mixto contará con el respaldo de Izaskun Landaida, directora de Emakunde, del Ararteko, Manuel Lezertua y de representantes de formaciones como EH Bildu y Podemos. Además, el PNV enviará por primera vez una representación que recibirá a ambos alardes, formada entre otros por Eider Mendoza, presidenta de las Juntas Generales, y por María Eugenia Arrizabalaga, portavoz en esta institución.

La renovación del voto a San Marcial, en la ermita del santo y con presencia de la Corporación, arrancará a las 12.00 horas. Por la tarde, el Alarde mixto saldrá a las 17.30 horas y el tradicional, a las 18.30 horas.