donostia - La plaza de San Luis de Herrera acogerá el próximo domingo la tercera edición de la Feria de la Trufa de Donostia, una iniciativa que quiere poner en valor un producto natural, muy apreciado en la gastronomía en países como Francia e Italia, pero escasamente utilizada en los hogares vascos.
Un total de 22 puestos llenarán de aroma a trufa el corazón del barrio el domingo, entre las 11.00 y las 15.00 horas, en plenas fiestas patronales de San Luis. Los puestos ofrecerán productos como aceites, quesos o sales aderezados con este hongo, de casas llegadas especialmente de Navarra, Araba, Iparralde, Soria, Burgos, Huesca, Zamora, Teruel y Las Landas. En la presentación del pasado miércoles en la sociedad Euskal Giroa, los asistentes pudieron contemplar también ejemplares de trufa recogidos esa misma mañana en Ulia por Iñaki Olaziregi, uno de los impulsores de la feria. “Siendo Donostia la capital de la gastronomía nos parecía que tenía que haber una feria dedicada a este producto”, recalca el aficionado.
Olaziregi, que disfruta de la micología, fue uno de los que impulsaron la primera feria de la trufa de Herrera hace dos años. Ahora espera poder dar un impulso al consumo de este hongo y resaltar su interés en la temporada navideña.
La feria acogerá también el II Concurso de Quesos Trufados de Donostia, un tipo de alimento que quiere dar a conocer el encuentro.
fiestas La feria de la trufa es uno de los platos fuertes de las fiestas de San Luis, que tiene programado para esta noche (22.00 horas) conciertos de Reincidentes, Def con Dos y Dosis Gray.
La jornada de mañana arrancará con los txistularis y se dedicará a los niños. A partir de las 17.30, el espectáculo infantil Ene kantak dantzan atraerá a los más jóvenes del barrio, que tendrán después una chocolatada. El domingo será una jornada dedicada a las euskal jaiak. - C.A.