El buen sabor de boca que dejó la experiencia vivida en 2017 ha sido motivo más que suficiente para volver a subirse al tren del programa europeo Erasmus Plus. Una docena de estudiantes bergararras de entre 16 y 17 años podrán tomar parte en el intercambio formativo, que en su segunda edición repite destino y estancia, la ciudad alemana de Wiesbaden, pero no temática. Y es que las actividades que se desarrollarán en septiembre y octubre versarán sobre los jóvenes y la creación artística. “La idea es escoger un tema ligado a Bergara, el año pasado fue la ciencia y este la creatividad en sus diversas variantes, la pintura, el teatro, la música, la danza?”, destacó la técnico de Educación y Juventud, Nagore Narbaiza, en la presentación de la convocatoria.
“Desde el Ayuntamiento damos mucha importancia a este proyecto, porque ofrece a nuestros jóvenes la oportunidad de viajar a Europa, conocer otro país y culturas, hacer amigos y tener unas vivencias inolvidables”, manifestó la edil Izaskun Labaien.
La formación es uno de los pilares de Erasmus Plus para cuya puesta en marcha en el municipio cuenta con la ayuda de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Horbel. Así, el programa ofrecerá una primera estancia de una semana en Alemania, del 3 al 9 de septiembre (el alojamiento será en un albergue), y una segunda en la villa mahonera que aprovechará el puente del 12 de octubre. En este caso, todos los participantes, incluidos los bergararras, se hospedarán en Zarautz.
Será una ocasión para compartir conocimientos y aventuras. “Consideramos que es un aprendizaje de vida interesante y comprometido”, defienden desde el Consistorio, que ha decidido reeditar el programa que cubre casi la totalidad de sus gastos con la subvención que inyecta la Unión Europa a estas iniciativas.
“La experiencia del pasado año fue enriquecedora para los chavales y chavalas de Bergara. Los alemanes de Wiesbaden vivían en los barrios más pobres de la ciudad o presentaban otro tipo de necesidades, y eso hizo que nuestros jóvenes conocieran diferentes realidades. Desde ese punto de vista, el resultado también fue muy positivo”, recalcó Narbaiza.
Talleres, salidas y otras actividades ocuparán el día a día de los 24 estudiantes que disfruten de este intercambio. “Las actividades que se llevarán a cabo aquí -en alusión a la villa mahonera- las concretaremos con los participantes”, adelantó la técnico de Juventud.
inscripción desde mañana En cuanto al proceso de selección, varios son los requisitos que se tendrán en cuenta. Junto con la edad -los inscritos habrán nacido en 2001 o 2002, aunque tendrán preferencia los primeros-, se precisa estar empadronado en la localidad o cursar estudios en cualquiera de los centros locales. Se pide, igualmente, capacidad para manejarse en inglés (no se solicitan titulaciones ), que será la lengua en la que se comunicarán con sus nuevos amigos. “Su nivel de conocimiento no debe ser un obstáculo; el adquirido en clase es suficiente para poder desenvolverse”, precisó Narbaiza.
Se aplicará, asimismo, el criterio de igualdad con la elección de seis chicas y otros tantos chicos. Por su parte, el precio por apuntarse a Erasmus Plus se mantiene en 60 euros (40 si se trata de beneficiarios de ayudas sociales), y el plazo permanecerá abierto desde mañana hasta el 8 de junio en la web municipal, www.bergara.eus.