Bilore ya tiene dueño
La antigua fábrica de detergentes y jabones de Zaldibia ha sido vendida por 27.375 euros.
hace quince años que la imponente fábrica de detergentes, jabones y artículos de limpieza Bilore, situada a la entrada de Zaldibia, cerró definitivamente sus puertas. Durante todos estos años, los 18 pabellones que completan el conjunto de la factoría se han ido deteriorando poco a poco hasta quedar en ruinas, no sin la colaboración de saqueadores que se dedicaron a extraer todo aquello susceptible de tener valor. Una gran superficie total de 23.215 metros que han quedado inutilizados después de que la empresa cerrase por culpa de la crisis.
Este lunes, en cambio, la situación dio un vuelco. A las 18.00 horas se cerró la subasta electrónica mediante la que se vendía la finca en su totalidad, que estaba tasada en 3.262.430 euros. Un comprador todavía desconocido fue el único que pujó y la ha adquirido por un total de 27.375 euros. A primera instancia puede parecer que el precio es bajo para la magnitud de la empresa, pero Bilore no es una fábrica cualquiera. Al ser un negocio de detergentes y jabones, durante años se han manipulado agentes químicos y contaminantes, por lo que hay un exigente y costoso trabajo de descontaminación y limpieza que tendrán que realizar los nuevos dueños. “En las paredes de Bilore todavía se pueden ver los tubos por donde bajaba el detergente. Hay, todavía, amianto y químicos”, recalca a este periódico el alcalde del municipio, Joxean Etxabe. Por ello, las labores de descontaminación, limpieza y derribo se calculan en varios millones: “Tenemos constancia de que el precio de esos trabajos ascenderá hasta los casi tres millones de euros”. Por lo tanto, el valor inicial de la subasta y el precio de las obras que se tendrán que realizar en Bilore serán casi iguales.
Aunque todavía no le han puesto nombre y cara a los compradores, el Ayuntamiento de Zaldibia ya tiene algunas pinceladas que ayudan a entender el futuro que, seguramente, tendrá el terreno que hoy ocupan las ruinas de la antigua empresa. “Durante estos años han venido muchos abogados porque sus clientes estaban interesados en la fábrica. Hace un año, supimos que una persona estaba muy interesada y el abogado nos confirmó que el cliente pujaría sin dudarlo”. Y justamente ha sido ese cliente quien ha adquirido el complejo. “Nos comentó que la intención del cliente era demoler enseguida la fábrica y descontaminarlo, justamente lo que nosotros queremos y deseamos”, recalca Etxabe, que no puede ocultar su alegría. Etxabe también subraya la importancia de demoler todo el complejo: “El río Oria bordea toda la fábrica y si se derrumba tendría un efecto directo e irreversible. Además, en este río se encuentra el visón europeo, que está protegido y si ocurriese algo tendría graves consecuencias”.
POSIBLES VIVIENDAS El terreno de Bilore está clasificado como terciario mixto, es decir, es industrial pero tampoco descarta el desarrollo residencial. Enfrente de Bilore hay construidos dos bloques de viviendas, Mendi Gain, que fueron edificados para los trabajadores de la empresa de jabones. “Tenemos claro que si se construye una empresa tendrá que ser limpia, es decir, sin agentes contaminantes, ni químicos, y, por supuesto, ni de residuos urbanos”, zanja el alcalde.
Hace algunos meses, el Ayuntamiento de Zaldibia, siendo consciente de que el terreno saldría a subasta, preguntó a los vecinos qué querrían que se hiciese en Bilore. “Los zaldibiarras se mostraron tajantes y dijeron que estaban contentos con los habitantes que tiene la localidad, cerca de 1.500. No queremos que se hagan muchas viviendas y que la población se incremente notablemente”. De esta manera, les pedirán a los nuevos dueños que la “urbanización sea ordenada, limpia y con muchas zonas verdes”.
Ahora solo falta conocer la identidad de los propietarios y sus intenciones para este emblemático lugar.
Más en Gipuzkoa
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Los animales y la lluvia no han faltado a su cita con las fiestas de Legazpi, Noé sí
-
Las mejores imágenes de la feria de ganado de Legazpi
-
Irun da nuevos pasos para el futuro pabellón IAM y el traslado de las instalaciones de Plaiaundi