errenteria - Los padres y madres con niños en la escuela de fútbol del Touring de Errenteria han saltado esta semana a los medios para mostrar su malestar y descontento con la grave situación que atraviesa la escuela. En ella aprenden las nociones básicas de este deporte cien niños y niñas con edades comprendidas entre los ocho y los diez años. La intención de la mayoría de ellos es seguir creciendo en las categorías superiores de este emblemático club.
Sin embargo, los progenitores no están contentos con el funcionamiento de la escuela y para atajar estos problemas han creado una Comisión de Trabajo. Según explican la escuela está bastante abandonada y no se lleva a cabo un trabajo para que los niños aprendan de fútbol y de los valores. “Es un problema estructural, llevamos al menos cinco años en esta situación y la respuesta de la Directiva son buenas palabras y promesas, promesas que no se cumplen”, expone Mariví Madariaga, una de las madres que integran la Comisión.
“Este año hemos decidido movernos, porque hemos llegado a un hartazgo. La Directiva no hace una apuesta estratégica. La escuela es una fuente de ingresos que sirve para tapar otros agujeros, pero no se invierte en la escuela”, añade Eusebio Lasa, otro de los padres.
Así las cosas, la Comisión de Trabajo presentó un plan de choque con cinco puntos “como forma de salir del agujero”, entre ellos que el dinero que se recauda de la escuela se invierta en ella y que los entrenamientos estén guiados por entrenadores experimentados y titulados. “Los chicos que están ahora queremos que sigan como ayudantes, son muy jóvenes y necesitan que se les forme”, puntualizan.
La Comisión dio un plazo de quince días para que la Directiva tomara cartas en el asunto y desde las dos últimas semanas en vez de un coordinador hay dos que se encargan de dar las directrices de la sesión a los entrenadores. En opinión de los padres, esta solución es “claramente insuficiente”.
El secretario de la Directiva, Felipe González, asegura que esta temporada no se puede hacer más. “Les comentamos a los padres que de cara a la próxima temporada la Escuela de Entrenadores se ha comprometido a ofrecernos entrenadores titulados y el dinero que se recaude de la escuela irá íntegramente a ella. El problema es que los padres quieren el entrenador ya y eso no es posible cuando quedan dos meses para que acabe la temporada, nadie va a venir por dos meses”, advierte. Asimismo, asevera que están dispuestos a reunirse con los padres siempre que lo quieran.