Mutriku - La agencia de desarrollo comarcal Debegesa culminó a finales de 2017 la redacción del Plan de Acción del Paisaje del río Deba y su ribera, por lo que los ayuntamientos de Mutriku y Deba presentarán el plan y sus detalles a ambas ciudadanías.
En el caso de Mutriku, el Consistorio celebrará la reunión hoy, miércoles, a las 17.30 horas en la iglesia de Astigarribia. Por su parte, el Ayuntamiento de Deba lo hará mañana, jueves, a las 17.30 horas en el Palacio de Agirre. En ambos casos, participarán en las reuniones representantes municipales y dos técnicas de la Agencia de desarrollo Debegesa, y estarán abiertas a todas las personas interesadas en asistir e informarse.
El plan promovido por los ayuntamientos de Mutriku y Deba, con el apoyo del Gobierno Vasco y de la Diputación territorial, tiene como objetivo recuperar y poner en valor el paisaje del río Deba y su ribera “en uno de sus tramos más interesantes desde el punto de vista paisajístico, así como por la concentración de elementos patrimoniales, tanto culturales como naturales, vinculados al lugar”. Cabe destacar, además, que el Plan ha sido elaborado tras un proceso de participación a lo largo de 2017 en el que han tomado parte un total de 61 personas.
OBJETIVOS Y ACCIONES De esta manera, el documento establece una docena de objetivos principales y un total de 55 acciones, que se irán materializando progresivamente. El plan apuesta por la conservación, recuperación y puesta en valor de la riqueza natural como base del paisaje sobre el que se articula la vida de las personas. Además, el documento apuesta por la variante de Sasiola del Camino de Santiago que discurre por la costa (Patrimonio de la Humanidad) como base para la puesta en valor del río Deba, así como de sus elementos de interés natural y cultural (tangible e intangible).
En este sentido, se destaca “la gran presencia de Lugares de Interés Geológico (LIG) y de yacimientos significativos de la etapa paleolítica”. Por último, el plan redactado apuesta por “el acercamiento al río de modo respetuoso con el ecosistema fluvial y el medio natural”, esto es, por mejorar su visión desde las orillas y desde el propio cauce.- Eregi