Tolosa - Fue Josu Iztueta quien le propuso producir el documental, pero Mattin Zeberio, con tal solo 17 años, se hizo cargo de la dirección, del guion y hasta de la banda sonora, que él mismo ha creado. “Para mí, él ha sido todo un descubrimiento; le he prestado apoyo, pero él solo se ha enfrentado a toda la producción libremente. No sé si él me debe algo, pero yo a él le debo mucho”, reconocía ayer el viajero tolosarra.
Zortzi Yukon, que se podrá ver el 12 de marzo en el Leidor con la asistencia de su director, tiene como protagonistas a ocho aventureros de entre 16 y 64 años que recorren a pie y canoa el camino que hicieron los buscadores de oro en Yukon, entre Alaska y Canadá hace más de cien años.
A pesar de su edad, no es la primera producción de Mattin Zeberio, pero sí la más importante hasta la fecha. En el Bilbao Mendi Film Festival obtuvo el premio a la mejor película en euskera y desde el estreno en Bilbao, la organización ha querido reservar la proyección para el Leidor.
Explicaba ayer Josu Iztueta que Zortzi Yukon no es una producción espectacular. “El espectador no va a encontrar trabajos como los de Al filo de lo imposible, porque nosotros no queremos hacer viajes que nadie puede hacer, sino hacer viajes que más gente pueda hacer”, reconocía el viajero tolosarra.
Pero Zortzi Yukon es una perla audiovisual por diferentes motivos. Uno de ellos puede ser la belleza de las imágenes y los paisajes que recoge, pero también por la riqueza personal que supone el viaje con un grupo heterogéneo de personas. “Pienso que la diferencia aporta más que la homogeneidad. Fuimos ocho personas de edades muy diferentes, lo que convierte un mismo viaje en un viaje con ocho puntos de vista diferentes: 16 ojos aportan una visión muy diferente”, concluía Josu Iztueta. - M.S.S.