El instituto de Zemoria acogerá una nueva haurreskola para Gros
La escuela infantil convivirá con el instituto a distancia Bilintx
donostia - El edificio del número 20 de la calle Zemoria acogerá una nueva haurreskola que dará servicio a los niños de hasta dos años del barrio de Gros. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ve con buenos ojos la propuesta del Ayuntamiento y, aunque aún no hay un acuerdo por escrito, la voluntad de ambas administraciones es materializar el proyecto cuanto antes.
En la actualidad Educación ofrece en estas instalaciones (de titularidad municipal pero gestionadas por el Gobierno Vasco) el Instituto de Bachillerato a Distancia de Gipuzkoa Bilintx. Sin embargo, no necesita todo el inmueble, por lo que hay espacio de sobra para que ambas actividades convivan.
“No será difícil: solo habría que acotar los espacios que utiliza ahora Educación y en el resto adecuar la haurreskola; no habría incompatibilidades”, afirma el concejal de Educación de Donostia, Jon Insausti. La implantación de la escuela infantil, que se integraría en el Consorcio Haurreskolak dependiente del Gobierno Vasco, sí requerirá, de todos modos, unas obras de acondicionamiento que asumiría el Consistorio, aunque no serían especialmente complicadas porque el edificio está ya organizado en aulas.
Por otro lado, Educación tendría que reorganizar sus espacios para el instituto Bilintx, que seguiría trabajando en estas instalaciones.
En los presupuestos municipales de 2018 no hay ninguna partida para las obras de acondicionamiento de la nueva escuela infantil de Zemoria, pero la intención del Consistorio, según Insausti, sería poder emprenderlas este mismo mandato.
“Con este nuevo proyecto va culminando el compromiso que asumimos a principios de legislatura, que era completar la red de haurreskolas de la ciudad. Se abrió la de Aiete en Azkaratenea, en breve se abrirá también la de Jolastokieta en Altza y quedaría pendiente la de Riberas, que sería más a largo plazo”, afirma Insausti.
En la actualidad el consorcio Haurreskolak cuenta con trece centros concertados integrados en la ciudad que ofrecen alrededor de 600 plazas en aulas de uno y dos años.
uso educativo El inmueble del número 20 de Zemoria fue objeto de debate hace varios años, tras el derribo del gaztetxe de Kortxoenea. EH Bildu planteó entonces que se podían trasladar a los espacios sin uso de este edificio las actividades que se desarrollaban en el gaztetxe para poder darles continuidad. En ese momento el Gobierno municipal incidió en que, teniendo en cuenta su estructura y configuración (con aulas) y que el edificio estaba gestionado por Educación, se daría prioridad a los usos educativos.
Más en Gipuzkoa
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia