Errenteria - El Ayuntamiento de Errenteria ha puesto en marcha esta semana el proyecto Familia Jolasean, que tiene como objetivo promover un tiempo libre en euskera, y para ello incidirá de forma directa en los espacios de ocio de los niños en la calle. El Ayuntamiento de Errenteria contará en esta iniciativa con la colaboración de Lau Haizetara Euskaltzaleon Topagunea.

Esta actividad está dirigida a familias con niños de entre cero y ocho años (padre, madre o persona cuidadora). A través de esta actividad, quieren promover el uso del euskera en las familias a través de juegos de tiempo libre.

En definitiva, teniendo en cuenta que la familia es uno de los contextos más apropiados para promover y fortalecer las costumbres lingüísticas, el objeto de este programa es el de dotar a las madres, los padres y las personas cuidadoras de herramientas para utilizar el euskera con los niños que están bajo su cuidado.

Antes ya ha habido en Errenteria experiencias similares, pero siempre han sido las familias las que se han desplazado a sitios concretos. En este caso, se incidirá en el espacio natural de los niños y niñas, y además, de cara a este año el desafío es abrir la oferta a los barrios. Así, sin dejar de lado el centro de Errenteria, se han elegido diversas zonas y, en caso de que el tiempo acompañe, la actividad se desarrollará en los parques. Para poder participar no es necesario inscribirse, únicamente se pide que se acuda en familia. Dos educadoras se encargarán de realizar las actividades y dinamizarlas cada semana, todos los viernes, hasta junio, en un parque del municipio, de 17.30 a 19.00 horas.

Las citas del mes de febrero serán el día 9 en el patio del colegio Koldo Mitxelena, el día 16 en la plaza Fuente Pelayo (Barrio Capuchinos) y el día 23 en el patio del colegio Telleri. Las siguientes fechas se publicarán en la agenda de la página gazteria.errenteria.eus.

Cuando haga mal tiempo, la actividad se trasladará a un lugar cubierto.