Los tolosarras se despertaron ayer con una sorpresa en forma de meta o almiar en la plaza del Triángulo. Decir que es un símbolo para saludar el nuevo año tampoco aclara demasiado las cosas, pero que Azken Muga esté detrás deja ver el proyecto cultural que hay detrás.

Azken Muga es una iniciativa nacida para unir a través de la cultura a las gentes de los dos lados de Aralar, es decir, Gipuzkoa y Nafarroa. Aunque desde su formación en 2016 su actividad se ha centrado en la época estival y en la zona natural de Zarate, esta vez han programado un evento para el domingo, a las 12.30 horas, en Tolosa. “No podemos olvidar el apoyo que nos brinda, por un lado, el pueblo de Tolosa y por otro lado Iruñea, ya que Azken Muga tiene allí su segundo apoyo, la peña Muthiko. Nos hemos comprometido a organizar y ofrecer actividades este año en estos dos lugares”, explica el tolosarra Migel Zeberio, uno de los impulsores.

Dicho y hecho. La primera de las iniciativas tendrá lugar el domingo. Para ello, y como icono del proyecto han colocado en el Triángulo una meta de grandes dimensiones, al hilo de la silla gigante con la que captaron el interés de la ciudadanía en verano de 2016. El escultor Guillermo Olmo se ha encargado de crear la pieza y reflexiona sobre uno de los trabajos del mundo rural que se está perdiendo.

Azken Muga saludará el domingo a los tolosarras el nuevo año con el espectáculo Mundu hobea posible da. Participarán los dantzaris y músicos de Udaberri Dantza Taldea de Tolosa, Muthiko Dantza Taldea de Iruñea, el escultor Guillermo Olmo y el taller Pinpilinpausa de Iruñea con animación y marionetas. En caso de lluvia, el espectáculo se trasladará al Zerkausia.