donostia - Olentzero y Mari Domingi desfilarán esta tarde por el centro de Donostia, después de bajar hasta el atrio de Santa María desde el monte Urgull y recibir a los niños en el salón de plenos del Consistorio. Aunque los personajes navideños ya hicieron una primera incursión anoche en el barrio de El Antiguo, en esta ocasión recorrerán el centro de la ciudad para que todos los txikis que lo deseen les saluden y recojan sus cartas con distintas peticiones.

Está previsto que la pareja de personajes inicie su recorrido desde el atrio hacia el Ayuntamiento a las 16.00 horas, acompañados de dan-tzaris de Gero Axular y de Eskola Dantza Taldea, además de marionetas gigantes con la imagen de trikitilaris, que abrirán después el desfile. De 16.30 a 18.00 horas, Olentzero y su amiga recogerán las cartas de los escolares en el salón de plenos del Ayuntamiento mientras en Alderdi Eder habrá talleres infantiles, castañas asadas y mesas para hacer dibujos dedicados a la pareja festiva.

A las 18.30 horas dará comienzo en el Boulevard el tradicional desfile del carbonero, que durará una hora y recorrerá un circuito de calles peatonales compuesto por Hernani, Loiola, San Marcial, Getaria, Avenida de la Libertad, Churruca, plaza de Gipuzkoa, Elkano y Boulevard. Durante el paseo, repartirán 50 kilos de castañas, otros tantos de carbón dulce y 1.000 de caramelos aptos para celíacos. También habrá dulces para diabéticos en la recepción del salón de plenos.

El habitual recorrido del carbonero y su compañera contará con la presencia de más de medio millar de personas, muchas de ellas estudiantes de distintos centros escolares que colaboran en la iniciativa. Tras las marionetas gigantes que abrirán el desfile, se escucharán los sonidos de los cascabeles del bosque de los alumnos de Manuel de Larramendi y de La Anunciata. Los de Arantzazuko Ama repartirán caramelos y los de Zuhaizti pondrán ritmo a las melodías del desfile, al igual que los dan-tzaris del Gero Axular y Eskola. Los estudiantes de La Salle recogerán las cartas de los rezagados e iluminarán el desfile con farolillos. También tomarán parte en la comitiva niños y niñas de Karmelo Txiki, ataviados como pinos y regalos.

un poco de historia Las crónicas dicen que el primer desfile de Olen-tzero de Donostia tuvo lugar en 1945, en pleno franquismo, organizado por la sociedad Gau Txori, que tenía su sede en el callejón de Arroka. Tres años después le cogió el relevo Schola Cantorum y también el grupo Goizaldu participó en estos desfiles.

Los Olentzeros solían salir en sus orígenes el 31 de diciembre para no interferir con las Jaiotzas, que hacían sus recorridos el día 24 de diciembre, aunque posteriormente se unificaron ambas celebraciones. - N.G.

Amara Zaharra. La presencia de Olentzero se espera para las 19.00 en la calle La Salud.

Amara Berri. El recibimiento al carbonero será a las 18.00 horas en la plaza de Irun para recorrer la zona durante dos horas.

Aiete. Habrá dos desfiles: a las 11.30 horas de la plaza Hiru Damatxo y a las 18.30 en Puio.

Egia. El recorrido comenzará a las 17.00 en la plaza Martin Santos.

Añorga. Recorrerá el barrio a partir de las 15.00 horas.

Herrera. A las 11.30 horas en la escuela del barrio y a las 18.00 horas en la plaza de San Luis.

Ibaeta. A partir de las 10.00 horas.

Bidebieta-Altza. Habrá tres recorridos que partirán a las 10.00 horas en la rotonda Juan XXIII, a la misma hora en Txapinene 21 y a las 17.30 horas desde Guardaplata bidea.

El Antiguo. A las 11.10 horas desde la plaza de Alfonso XIII y a las 11.00 desde la entrada de Santo Tomás Lizeoa.

Gros. A las 16.20 horas partirá la comitiva desde Claret Ikastola en la avenida de Navarra.

Loiolako Erriberak. A partir de las 12.00 en la pasarela de Mikel Laboa arrancará el desfile que recorrerá el barrio.