tolosa - El Zerkausia de Tolosa se convertirá a partir de hoy en un gran comedor donde los comensales podrán degustar la mejor txuleta asada a la parrilla. En la primera jornada de hoy, Tolosa rendirá homenaje a Bittor Arguinzóniz, cocinero del asador Etxebarri de Atxondo (Bizkaia), que además ofrecerá una charla junto al crítico gastronómico Mikel Zeberio. Será a las 19.30, en el Zerkausia.
El homenaje que concederán los parrilleros tolosarras y el Ayuntamiento será uno de los platos fuertes de la edición de este año. La Fiesta de la Txuleta abrió el año pasado una ventana los profesionales de la parrilla y este año la fiesta contará con un invitado de lujo. No en vano, Arguinzóniz, discípulo de Matías Gorrotxategi, es un creador de la cocina de parrilla. Teniendo como eje la innovación utiliza utensilios novedosos y crea sus propias herramientas y parrilla. Explicará en Tolosa su forma de trabajar en una charla en la que estará a acompañado por el crítico Mikel Zeberio y que terminará con una degustación de txuleta.
Durante los tres días que durará la Fiesta de la Txuleta se servirán 700 kilos de carne, asada de la mano de los parrilleros tolosarras del asador Nicolás, Casa Julián, Burruntzi y este año también Leire Etxezarreta, del restaurante Botarri.
Hoy se ofrecerán solo comidas; mañana, comidas y cenas; y el domingo, comidas. En el Tinglado servirá euskal okela (Label), carne del país y carne de vaca y de buey de Cárnicas Goya y Alejandro Goya. El plato principal estará acompañado por productos de proximidad como son los espárragos y pimientos de Lodosa, las anchoas del Cantábrico y los postres de Tolosa. Tanto el pan como el queso se pueden comprar los sábados en el mercado del Zerkausia.
En el txoko informal Zizka Mizka se ofrecerán, en colaboración con la hostelería, pintxos y raciones elaborados a base de carne. Esta edición los platos que se servirán tendrán América como referente. Participarán Barriola Harategia, Restaurante Frontón, Txomin Parrilla, Solana 4, 19-90 Gastroteka e Imanol Zubelzu y su grupo Oaxaka, con Alejandro Schuman y Laura Tamayo.
El horario del Zizka Mizka será hoy de 12.00 a 16.00 y de 18.00 a 22.00, mañana de 12.00 a 16.00 y de 18.00 a 22.30, y el domingo de 12.00 a 16.00 horas. Habrá música para ambientar el espacio. - M.S.S.