La plaza Bernat Etxepare de Intxaurrondo celebrará el domingo la cuarta edición de la fiesta Koxk!, una iniciativa que, por cuarto año consecutivo, recaudará fondos con destino a la ONG Zaporeak, que reparte comida -en estos momentos en Atenas y Patras- a los refugiados que huyen a través del Mediterráneo, tal y como explicó Peio García Amiano, impulsor de la organización solidaria.

Desde las 10.30 horas, 55 puestos de otros tantos restaurantes ofrecerán pintxos, al precio de uno o dos euros, que podrán ser degustados por los asistentes. Un total de diez restaurantes con estrellas Michelin estarán presentes en la iniciativa -Akelarre, Mugaritz, Kokotxa y Mirador de Ulia-, además de muchos otros. Todos ellos regalarán su trabajo para generar ingresos con destino a Zaporeak. El pasado año, la fiesta se saldó con 10.000 euros de recaudación.

Pero no solo bares y restaurantes sino también una amplio número de empresas guipuzcoanas tomarán parte en la fiesta en pro de Zaporeak, así como el Ayuntamiento de Donostia y la Diputación de Gipuzkoa. La fiesta de Intxaurrondo no solo permitirá disfrutar de los pintxos de calidad sino que incluirá demostraciones culinarias para los interesados y homenajes a personas y entidades del mundo de los fogones como, por ejemplo, Karlos Arguiñano, Iñaki Andradas, Amaia Ortuzar y Eder Kafetegia. Un total de 100 voluntarios también regalarán su trabajo para que la fiesta salga redonda.

“ambiente impresionante” La cocinera Elena Arzak, responsable de la última demostración del programa, recordó que “aquí vivimos muy bien” y animó a los donostiarras a participar en la fiesta para recaudar fondos para Zaporeak. La restauradora recordó que “suele haber un ambiente impresionante” y añadió que “se acerca gente que igual no puede ir a nuestros restaurantes, pero disfruta con los pintxos”.

Pedro Subijana, de Akelarre, también hizo un llamamiento a la participación en la iniciativa que, tal y como recordó, no puede paliar el hambre en el mundo, pero puede poner un granito de arena para ayudar a quienes, a su vez, hacen una labor por los demás en el Mediterráneo. - C.A.