donostia - El Ayuntamiento de Donostia está valorando una nueva opción para que el espacio multiusos de Illunbe pueda ser más versátil y acoger conciertos de tamaño medio u otras actividades que hagan que la programación en esta instalación se enriquezca y se prolongue todo el año. Esta intervención pasaría por retirar la arena y cubrir el piso con hormigón u otro material que lo haga más practicable.
De esta alternativa dio cuenta el alcalde, Eneko Goia, en la comisión de Servicios a las Personas, en el transcurso de la cual apuntó que dicha solución no tiene por que impedir la celebración de espectáculos taurinos ya que, “como ocurre en otros lugares”, al llegar ese momento la empresa organizadora de tales eventos podría cubrir el suelo con arena y no al contrario, como sucede en la actualidad.
Como explicaron fuentes municipales, ahora cada vez que el GBC tiene que jugar un partido de baloncesto en su cancha, “se tarda tres días” en cubrir la arena. Este proceso, en el caso de que el suelo fuera de un material firme, no requeriría más de unas horas.
El primer edil donostiarra, que apuntó que esta es solo una de las opciones sobre las que se trabaja, sí manifestó que le parece una solución adecuada ya que permite dotar de más usos al Donostia Arena, sin cerrar las puertas a ninguno de los que ya alberga.
Disponer de un suelo hormigonado, en palabras de Goia, “haría más fácil” que Illunbe acogiera actividades todo el año y, además, disminuirían de forma evidente “los costes de adaptación” a la hora de organizar cualquier evento más allá de las corridas de toros.
Según recordaron desde el Consistorio esta propuesta se halla en fase embrionaria, pero también es defendida por agentes de la ciudad muy vinculados con la organización de conciertos.
En la actualidad, subrayaron dichas fuentes, el Ayuntamiento destina medio millón de euros anuales para hacer frente a los gastos que genera Illunbe, de ahí que resulte de especial interés dar con una solución que redunde en un incremento de su versatilidad y, además, genera nuevas fuentes de ingresos.
De momento, el Ayuntamiento ha encargado un estudio que evalúe las posibles medidas a adoptar en el Donostia Arena para mejorar tanto el grado de utilización como su rentabilidad.
Entre las opciones que se venían barajando hasta la fecha se hallaba la de colocar una solera o tarima desmontable que facilitara la adaptación del espacio para los partidos de baloncesto aunque, a tenor de lo declarado por Goia, parece que puede resultar más útil decantarse por un piso fijo que pueda servir de base para la instalación de distintas superficies, incluida la arena, con mayor facilidad.
Sea cual sea la intervención a realizar y en respuesta al convenio suscrito por el Ayuntamiento y el GBC, siempre se deberá garantizar la existencia de al menos 5.000 asientos en las gradas, condición de obligado cumplimiento para poder jugar en la ACB.
Para poder acoger conciertos y otro tipo de eventos también resultará necesario realizar obras para la mejora de la acústica en el espacio circular del edificio.
Más conciertos Donostia ya no oferta los espacios adecuados para atraer conciertos de mediano formato y contar con instalaciones aptas para tal fin es una demanda que vienen formulando reiteradamente distintos agentes vinculados al mundo de la música.
Una instalación que fue escenario de inolvidables conciertos fue el Velódromo que, a fuerza del endurecimiento de la legislación vigente en materia de seguridad, ha visto reducido su aforo.
El Ayuntamiento, a través de Donostia Kirola, lleva ya un tiempo trabajando con el objeto de poder realizar en el Velódromo las reformas necesarias para que pueda acoger conciertos de tamaño medio aunque, de momento, sin suerte. Recientemente quedó desierto el concurso convocado con el fin de definir cuáles deben de ser las actuaciones a ejecutar, por lo que deberá repetirse el proceso.