donostia - En el curso 2018-2019 convivirán en Altza dos haurtxokos y un gazteleku. En la actualidad se encuentra en funcionamiento el haurtxoko que gestiona la asociación Roteta Berri, que recibe ayudas municipales, y a partir del mes de septiembre se le sumará el que el Consistorio donostiarra va a poner en marcha en el número 33 de Bertsolari Txirrita, en un bloque de viviendas de nueva construcción.

A estas dotaciones cabe añadir el nuevo gazteleku, también de gestión municipal, que se ubicará en un local colindante al anterior, en las dos plantas subterráneas que tienen, respectivamente, 123 y 262 metros cuadrados.

El haurtxoko de iniciativa privada viene funcionando en el barrio desde 1992 aunque, desde hace unos años, recibe subvenciones municipales.

Pese a que el nuevo haurtxoko y el gazteleku compartirán edificio, el Consistorio deberá sacar a licitación dos proyectos, uno por local, en los que se recojan las necesidades de distribución de espacios específicas para cada instalación. La inversión prevista por el Ayuntamiento para poner en marcha el centro de ocio infantil asciende a 374.790 euros.

El área municipal de Juventud prevé que a lo largo del siguiente curso convivan los dos haurtxokos. Durante este tiempo se evaluará la demanda con el objeto de decidir si esta duplicidad se prolonga en el tiempo o si tener en activo dos instalaciones de similares características resulta excesivo.

En tal caso, explicaron fuentes municipales, se procedería a clausurar el que gestiona la asociación Roteta Berri y funcionaría únicamente el que pondrá en marcha el área de Juventud. Con este proyecto doble el Consistorio pretende paliar la carencia que en esta materia presentaba un barrio de alta densidad poblacional.

Actualmente Donostia dispone de ocho haurtxokos municipales, situados en Aiete, Amara, El Antiguo, Bidebieta, Egia, Gros, Intxaurrondo y Martutene, barrios en los que también funcionan los gaztelekus aunque, en este caso, el público lo componen adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años.

utilización El curso 2016-2017 se contabilizaron un total de 35.047 usos en los haurtxokos de la ciudad, atribuibles a niños y niñas de entre 6 y 12 años, lo que supone una media de 24 usos diarios.

Si se lleva a cabo una comparativa por meses, se aprecia que el de mayor demanda fue noviembre, seguido por mayo y febrero. Por sexos, el número de niñas que acudieron a estos centros fue mayor que el de niños.

Respecto a los gaztelekus, fueron utilizados por 33.823 jóvenes el pasado año, con una media de usos diarios de 25 por centro. En este caso se invierte la distribución por sexos, ya que el número de chicos que acude a este tipo de dotación es muy superior al de las chicas. El mes con mayor demanda fue marzo, seguido por diciembre y noviembre.

Gaztelekus. El curso pasado, entre septiembre y junio, el número de usos de los centros municipales de ocio para jóvenes fue de 33.823, una media de 25 visitas diarias. Acudieron 20.657 chicos y 13.166 chicas. El mes con mayor demanda fue febrero, con 4.351 usos.

Haurtxokos. Las instalaciones municipales que dan servicio a los más jóvenes, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, contabilizaron 35.047 usos el curso 2016-2017, una media de 24 al día y una mayor oscilación entre los distintos meses. A los haurtxokos se acercaron mas niñas que niños, 19.314 frente a 15.693.