Zarautz - El 1 de febrero del 2018 se pondrá en marcha en los cinco municipios de Urola Kosta (Aia, Getaria, Orio, Zarautz y Zumaia) el nuevo sistema de recogida de residuos mancomunado, por lo que a partir de febrero será necesario adquirir una tarjeta magnética para depositar la fracción resto y la materia orgánica.
El nuevo sistema fue presentado ayer por el presidente de la Mancomunidad, Igor Iturain, y representantes de los cinco gobiernos municipales. Tal y como explicó Iturain, con el nuevo sistema se prevé que la tasa de recogida suba del 40% al 75% en tres años, pero sobre todo, subrayó el consenso obtenido por todos los partidos políticos. “Debemos poner en valor el pacto al que hemos llegado y la actitud demostrada por todos los grupos políticos para poder alcanzar un acuerdo que beneficia a la ciudadanía y al medio ambiente”, señaló.
Por tanto, en adelante será la Mancomunidad la encargada de recoger y gestionar los residuos, y gracias a la nueva tarjeta la ciudadanía podrá utilizar el servicio durante las 24 horas del día. En el caso de los grandes y medianos comercios y establecimientos hosteleros, estará estipulado un servicio de recogida selectiva individualizado que recogerá la materia orgánica, el papel y el cartón y la fracción resto. La recogida será diaria en los establecimientos de hostelería, mientras que en los comercios se realizará seis días a la semana.
Las empresas, por su lado, también contarán con su plan de recogida y en el medio rural también habrá mejoras, acondicionando nuevas zonas de recogida dotadas con contenedores para recoger todo tipo de residuos.
Respecto a los objetivos de la tasa de recogida, Iturain se mostró convencido de aumentar la cifra con la implicación de toda la ciudadanía. “Los objetivos están marcados y son muy claros. Debemos ser capaces de, en tres años, subir la tasa del 40% al 75%”, destacó. El nuevo servicio comenzará el 1 de febrero y será la UTE formada por FCC y Zerbitzu la encargada de su ejecución.
Además del sistema, también se presentó la campaña de comunicación que reforzará la implantación de la misma, al que se le ha atribuido la marca Bagoazz. Según explicaron en la presentación, la campaña contará con cuatro fases (sensibilización, información, implantación y seguimiento), y ahora, en plena fase de sensibilización hasta el 1 de diciembre, se podrán ver carteles con los que se hace un llamamiento a la ciudadanía para “modernizarse” y clasificar adecuadamente los residuos.