Arrasate - Ofrecer asesoramiento y orientación jurídica, además de ser una vía para denunciar las situaciones de discriminación, en cualquier ámbito que sea, por nacionalidad, origen o pertenencia a un grupo étnico o cultural. Estos serán, entre otros muchos, los cometidos de la nueva oficina que SOS Racismo ha puesto en marcha en Arrasate. Con carácter comarcal, el servicio abre sus puertas para garantizar una atención personalizada a la población inmigrante e informarle sobre diversos trámites.
Pero aún hay más. El local ubicado en el número 3 (bajo) de Arrasate pasealekua servirá para alumbrar y gestionar todas aquellas iniciativas que SOS Racismo tenga intención de emprender en Debagoiena, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía e impulsar acciones para prevenir los comportamientos xenófobos y racistas.
Las actuaciones de la citada organización en la comarca se han intensificado en los últimos años, y fruto de esta actividad es la nueva oficina que funciona de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas. La coordinadora en Debagoiena, Nora Ugarteburu, está al frente de este servicio, que, por un lado, ayudará al colectivo de inmigrantes a regularizar su situación, renovar permisos, disponer de las autorizaciones administrativas correspondientes para poder vivir, trabajar o estudiar... Una tarea que en los últimos años se ha venido dinamizando cada jueves desde los Servicios Sociales municipales, y que ahora se asume desde el local que el ayuntamiento arrasatearra ha cedido a SOS Racismo.
Este recurso, asimismo, tiene como finalidad contribuir a la igualdad de trato y la no discriminación y, en este sentido, se recogerán las denuncias por motivos étnicos y raciales, tal y como detalló Ugarteburu en el acto de presentación que protagonizó junto a la concejala de Bienestar Social, Amaia Azpiazu.
Con la voluntad de canalizar los problemas de la población inmigrante y refugiada echa a andar este servicio gratuito, que en los últimos días ha recibido “una decena de llamadas”, indicó Ugarteburu. Es necesario reservar cita previa en el 658 749 755.
Concierto solidario en bergara Por otra parte, la organización tiene varios frentes abiertos en la comarca. Según avanzó Ugarteburu, siguiendo con las campañas de sensibilización iniciadas en la villa mahonera para acercar a la ciudadanía la realidad de los refugiados, el próximo 28 de octubre, en colaboración con la orquesta sinfónica de Bergara, se celebrará un concierto solidario que “reivindicará vías legales y seguras” para las personas que huyen de conflictos y persecuciones.
Otro proyecto que también tendrá su espacio en Debagoiena será el que lleva por nombre Bizilagunak, que busca reunir a familias vascas y extranjeras en torno a una mesa. Y, del mismo modo, la red contra el racismo y la xenofobia, Berdin, promovida por la Diputación y la plataforma SOS Racismo para concienciar a la sociedad sobre este problema, ha desarrollado hasta la fecha distintas actividades que reforzarán su programa con la nueva oficina.