donostia - El Ayuntamiento estudia la declaración de zona saturada de establecimientos de hostelería para dos áreas del barrio de Gros, que han experimentado un fuerte crecimiento de estos locales: la calle Peña y Goñi y un tramo de la calle Usandizaga, así como una parte de Zabaleta, la comprendida entre la Gran Vía y el final, y las dos primeras manzanas de la calle Bermingham, perpendicular a la anterior. Si prospera la propuesta, estas zonas se unirían a la Parte Vieja y el entorno de Reyes Católicos, donde no pueden abrirse más bares.
La posible inclusión de estas vías con nutrida actividad hostelera dentro de las zonas saturadas de bares fue dada a conocer ayer por el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, tras la interpelación presentada en la comisión de Urbanismo por la portavoz del PP, Miren Albistur, que quiso saber qué trámites se habían llevado a cabo para retirar la declaración de saturación a la calle San Bartolomé, que fue anunciada por el Gobierno municipal en marzo. Esta calle, muy de moda hace dos décadas, se encuentra actualmente en declive y existe un acuerdo mayoritario dentro de la Corporación para suprimir las limitaciones y favorecer así que los negocios de esta vía vuelvan a tener actividad.
Según las explicaciones de Ramos, la revisión de la ordenanza de apertura de bares, que incluye la existencia de zonas saturadas, llevó a que Fomento de San Sebastián encargase dos completos estudios para San Bartolomé y las zonas citadas de Gros con el fin de conocer exactamente cuál es la actividad existente en cada una de ellas, los locales que se encuentran vacíos y otros detalles de la vida comercial del barrio.
El concejal de Fomento, Ernesto Gasco, explicó posteriormente que tras encargar la elaboración el estudio sobre la realidad económica en la calle San Bartolomé solicitó un segundo informe de las zonas más hosteleras de Gros con el fin de aprovechar el momento para analizar también este entorno. Este último informe acaba de ser terminado mientras que al de San Bartolomé le faltan aún algunos detalles.
El trabajo sobre el barrio de Gros asegura que la zona no tiene un problema de saturación hostelera en su área comercial, ya que los bares y restaurantes suponen el 16% del total de locales. Sin embargo, este índice sube al 30% tramos de Peña y Goñi y Zabaleta, una concentración similar a la de algunas áreas de la Parte Vieja. El estudio sobre Gros señala, además, que la ocupación de la calle por parte de los bares de las vías más de moda “puede requerir de cierta regulación que mitigue los efectos negativos que este tipo de escenarios generan para los residentes”, dice el informe.
clausura de pisos La actividad de los apartamentos turísticos también salió a relucir en la comisión de Urbanismo. EH Bildu preguntó al concejal del área los motivos por los cuáles el Ayuntamiento no ha lanzado una campaña informativa dirigida a los dueños de los apartamentos turísticos con el fin de informarles y animarles a que los destinen al alquiler de larga duración. Ramos respondió que el Gobierno municipal no considera necesaria esta campaña ya que “los propietarios ya saben” que pueden destinar sus pisos al arrendamiento residencial normal.
Asimismo, anunció que el área de Urbanismo sigue analizando la situación de las viviendas de uso turístico de Donostia y aseguró que ayer mismo, antes de la comisión, firmó veinte documentos de “audiencia previa” a la clausura de este tipo de apartamentos.
San Bartolomé. Aunque hace dos décadas esta era una zona muy demandada, en la actualidad el 64% de los locales existentes en el tramo entre Easo y el final de San Bartolomé están cerrados, una realidad que se pretende revertir retirando la catalogación de zona saturada.
Hoteles. Los hoteles que abrirán sus puertas en el inicio de Aldapeta y en las Siervas de María contribuirán, en palabras del delegado de Fomento, Ernesto Gasco, a dotar de un mayor dinamismo a la zona.
Zabaleta. El tramo de calle que discurre entre la plaza de Catalunya y Berminghan tiene una concentración de bares del 26,7%.
Peña y Goñi. Esta es una zona de moda en la que la concentración es del 38%, una cifra similar a la de la Parte Vieja pero que no llega a la de Juan de Bilbao, donde es del 68%. Estas dos calles, junto a los dos primeros tramos de Berminghan, podrían ser zona saturada de bares. En este barrio se sitúa el 15% de establecimientos hosteleros de Donostia.
Diverso. El comercio del barrio de Gros se caracteriza por su diversidad y por la ausencia de las grandes marcas. El 70% de las tiendas que se ubican en el barrio son de moda y complementos, aunque también hay una importante presencia de comercios deportivos. En Gros se ubica el 18% de los comercios que hay en la ciudad.
Números globales. En Gros, en 2016, había censados 2.975 establecimientos, de los que 507 eran comercios, 202 bares y restaurantes y 2.236 eran establecimientos vinculados con el sector servicios.