La sociedad Gaztelubide de Donostia destaca por su historia, su participación en la izada de la bandera el día de San Sebastián y su Orfeón de la Castaña. Zumarraga también tiene una sociedad señera. Se trata de Zumardi: se fundó hace casi 50 años, participa en muchas actividades, organiza un concurso de baile al suelto y en su día contó con un coro. Cinco veteranos y el actual presidente, José Angel García Vara, hablan acerca de la historia de la sociedad. Los cinco veteranos son Inixio y Miguel Urteaga, Agustín Zabalo, Agustín Iglesias y Luis Garmendia.
Recuerdan que Zumardi se fundó en 1971, el mismo año en el que se fundó la sociedad deportiva Urola (el club de fútbol de Zumarraga y Urretxu). La iniciativa, como sucede tantas veces, surgió en una juerga. “Fue un 16 de agosto, durante las fiestas. Era el Día de las Cuadrillas. Los de la cuadrilla El Empuje Ardozale cogimos un local y metimos una cantidad de líquido que creíamos que consumiríamos durante las fiestas, pero duró meses. Decidimos crear una sociedad para darle salida”, comenta Miguel Urteaga.
Por aquel entonces, había muy pocas sociedades en Zumarraga. “La sociedad Beloki estaba de capa caída y nos propusieron entrar a seis o siete. Nosotros les dijimos que o todos o nadie y, como no éramos suficientes para crear una sociedad, nos pusimos en contacto con los de la cuadrilla Hor Konpon”.
La primera sede estuvo en un local de la plaza Navarra que pertenecía a Antonio Elgarresta. La inauguración tuvo lugar el 8 de diciembre de 1971. Tal y como era costumbre, al acto acudieron las fuerzas vivas de la localidad: el alcalde, los concejales y hasta el sargento de la Guardia Civil. “En aquella época era muy difícil abrir una sociedad. Lo conseguimos sin problemas, a través del alcalde”.
Recuerdan con cariño aquellos primeros años. Eran jóvenes y había una gran actividad en la sociedad. Además, aquel local daba mucho juego. “Había que bajar unas escaleras muy pronunciadas y tuvimos que acolchar la pared de enfrente para que los que cogían velocidad no se hicieran daño”. En 1978 se trasladaron a la actual sede, situada en la calle Elizkale.
Zumardi nació como un punto de reunión, pero enseguida comenzaron a participar en las actividades del pueblo. Toman parte en la cabalgata de Reyes y en la tamborrada desde el principio y organizan un concurso de baile al suelto. Además, en su día vendían los boletos de la rifa del geriátrico e invitaban a una comida a todos los mayores de la residencia.
Incluso contaron con una coral de voces graves, dirigida por Antonio Rey. Se fundó en 1980. Llegaron a cantar en Francia y recuerdan con cariño que las hermanas Medrano les regalaron una barrica de vino como agradecimiento por haber participado en el homenaje que se les tributó. El coro de la sociedad desapareció con la creación de la coral de voces mixtas Goiargi.
Zumardi siempre ha estado al servicio del pueblo y buena prueba de ello es que se hizo cargo de la escuela de pelota cuando esta atravesaba un bache. “El Ayuntamiento, siempre que ha necesitado algo, nos ha llamado. Siempre hemos estado bien considerados”.