La nueva pasarela de El Pilar recibe un premio por su diseño
El puente peatonal abierto en 2015 ha sido seleccionado para otro galardón internacional
Donostia - La nueva pasarela peatonal del barrio de El Pilar, que se abrió a los viandantes en otoño de 2015, ha sido distinguida con el premio a la mejor pasarela por parte de la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural (ACHE), que ha destacado “su diseño estilizado y su integración en la topografía del entorno”. El galardón le fue otorgado la pasada semana en el marco del VII Congreso Trienal de ACHE, en el que se dieron a conocer los últimos avances y estudios en el ámbito estructural de la edificación y la ingeniería civil.
La distinción es tanto para la ingeniería Anta, responsable del proyecto de ejecución de la pasarela, de 50 metros de ancho, como para la contratista Defensa de Inundaciones Urumea, y la Agencia Vasca del Agua, Ura, promotora de la obra.
La nueva pasarela de El Pilar, que se colocó a 30 metros aguas abajo de la anterior, ha sido también seleccionada, junto con otras cuatro de Londres, Copenhague, Amberes y la ciudad alemana de Rathenow, como candidata al premio Footbridge 2017, en la categoría de puentes de dimensiones medias, que se entregará el próximo mes de septiembre en Berlin. Este galardón se concede cada tres años en un encuentro que organiza la revista británica especializada en la construcción de puentes y similares, Bridge Design & Engineering.
Los encuentros impulsados por esta publicación, cuyas ediciones anteriores se han celebrado en París, Oporto, Venecia y Londres, pretenden premiar y dar a conocer lo mejor en diseño y renovación de puentes peatonales o ciclistas ejecutados en los últimos tres años. A estas reuniones acuden diseñadores, paisajistas y constructores de todo el mundo para compartir sus puntos de vista, intercambiar ideas, aprender y progresar, según informó ayer la Agencia Vasca del Agua, Ura.
La sustitución de la pasarela peatonal de El Pilar ha sido una de las actuaciones más importantes de las obras de la primera fase de defensa ante inundaciones del Urumea a su paso por Martutene. La estructura tiene un único vano y carece de pilares, por lo que no es un obstáculo al discurrir del cauce. La anterior, que fue derribada, estaba apoyada en dos estribos y una pila central situada en la mitad del Urumea. - C.A.