35 años de Lagunak
El conocido asador restaurante de Zarautz celebró el domingo su 35º aniversario
El pasado domingo 25 de junio fue un día especial para los zarauztarras, ya que fue la víspera de las queridas fiestas de San Pelaio, patrón de Zarautz. Pero en esta ocasión había algo más que celebrar, y es que el mítico restaurante asador Lagunak cumplió su 35 aniversario.
Arantxa Aizpurua y José Cruz Gesalaga fundaron el asador en el año 1982 en un edificio centenario ubicado en el centro de Zarautz, ayudados por sus hijos José Manuel y Gurutze, dos de los cuatro de la familia, y aunque el del domingo fue un día especial, no lo celebraron por todo lo alto. "La verdad que el día de la celebración se nos ha venido encima, y la víspera de sanpelaios el restaurante se llenó con gente del pueblo y les obsequiamos con txupitos para celebrar el día pero nada más", cuenta Gurutze Gesalaga, hija del matrimonio fundador y gerente del negocio familiar.
Según cuenta la gerente, la vida de su madre Arantxa está ligada a la hostelería desde siempre y su padre José Cruz es carnicero y criador de sus propias reses, y aunque la trayectoria del restaurante ha ido rodada en estas más de tres décadas, los comienzos no fueron tan fáciles. "Éramos algo novatos y contamos con camareras profesionales que nos fueron enseñando. Mi madre empezó muy joven haciendo callos para toda Gipuzkoa pero en la hostelería fue aprendiendo sobre la marcha. Al principio, entre semana teníamos como unos siete clientes y los fines de semana venía más gente y llegábamos ahogados. Pero a día de hoy no tiene nada que ver, podemos dar servicio a 250 comensales y tener todo controlado", explica Gurutze.
Su madre, de 72 años, ha sido el motor del negocio familiar, y aunque hoy en día esté jubilada sigue al pie del cañón yendo todos los días al mercado a elegir las verduras o el pescado. "Además de elegir los productos, le gusta estar con los clientes y aunque cuenta con un equipo excelente desde hace muchísimos años, que está totalmente consolidado, ella sigue siendo la jefa de todos", cuenta Gesalaga. Precisamente la labor que desempeña la jefa es uno de las bases del negocio, ya que la materia prima es el punto fuerte del Lagunak. "El restaurante empezó con besugo, chuleta, cazuelas de albóndigas o callos, ...es decir, con comida casera tradicional y aunque la carta se ha ampliado mucho la base sigue siendo la misma, porque si algo ha querido mi madre es mantener los sabores de aquí. Trabajamos con productos de temporada y además, como mi padre tiene cria de vacas y tenemos una empresa de precocinados la calidad de la carne es muy buena, y del pescado también porque lo compramos de Getaria. La parrilla es nuestra gran estrella, tanto en el pescado como en la carne", relata la gerente del negocio.
Depués de casi diez años de actividad, concretamente en 1991, la familia dio un paso más poniendo en marcha una pensión en el mismo edificio del restaurante. Así, además de un asador en el que la parrilla es la gran protagonista, cuentan con una pensión de siete habitaciones (cinco dobles y dos individuales).
Tal y como cuenta Gurutze, en su día Carlos Garaikoetxea fue cliente del restaurante, y también han pasado por el asador importantes deportistas o el actor de Allí abajo Jon Plazaola. 35 años que también han dado alguna que otra anécdota. "Sobre todo en verano terminamos riéndonos cada día de lo que le había pasado a una u otra. Por ejemplo, hace poco le preguntaron a mi madre si teníamos wifi, a lo que ella contestó: Wifi wifi no, pero si queréis una tónica o algo así (risas). La verdad que a mi madre también le suele tocar ponerse al día y cada día es una aventura", cuenta Gesalaga.
Gurutze solo tenía 13 años cuando sus padres abrieron el establecimiento, por lo que reconoce que Lagunak le ha brindado "mucha experiencia", pero a su madre le ha dado "la vida". "Para mi madre el asador es lo que para un señor jubilado su huerta. En verano el trabajo es duro y cansado, pero el simple hecho de que los clientes le digan lo bien que han comido a ella le da todo, le da vida", prosigue Gurutze. No en vano, la asociación de hosteleros Zurekin rindió homenaje a Arantxa Aizpurua hace cuatro años por su trayectoria hostelera.
Este año la familia está de enhorabuena y este verano seguirán ofreciendo el mejor de sus servicios. De hecho, como todos los años en temporada de verano, del 1 de julio al 11 de septiembre abrirán el restaurante todas las noches.
Más en Gipuzkoa
-
El 17 de mayo inaugurarán en Legazpi un espacio en memoria de los bebés fallecidos
-
El puerto de Mutriku servirá de marco a la cuarta jornada de la Liga de Trainerillas de Gipuzkoa este sábado
-
La Oficina de la Energía de Azpeitia ha atendido más de 200 consultas en su primer año de andadura
-
En busca de la mejor hamburguesa 'made in Azpeitia'