Zarautz - El parque cubierto de Igerain-Gain, en la zona residencial Salbide de Zarautz, ya está abierto al público. Se trata de la primera estructura similar en el municipio y por fin, los niños y niñas zarauztarras podrán disfrutar de la tan demandada zona de juegos protegida.

La gran lona con forma de ola y círculos de colores tiene unas dimensiones extraordinarias, alcanza un peso de 16 toneladas y le acompaña un suelo de goma renovado. El proyecto realizado por los arquitectos Santiago Peñalba Garmendia, Iñigo Peñalba Arribas y Aritz Diez Oronoz lo ha ejecutado la empresa Altuna y Uria SA. La obra se ha ajustado al presupuesto de adjudicación presentado por la empresa constructora (311.671 euros).

“Los días de lluvia existía un déficit de espacios cubiertos para que los txikis pudiesen disfrutar a su aire. Era una petición que los zarauztarras dirigieron al Ayuntamiento en numerosas ocasiones. Ya es una realidad, tal y como nos comprometimos al llegar al Gobierno”, señala el alcalde, Xabier Txurruka. Además, las gestiones que el Ayuntamiento llevó a cabo dieron sus frutos y el proyecto ha recibido una subvención que el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco otorga por incentivar las estrategias zonales de Cooperación, Dinamización y Competitividad Comercial Urbana, con una cuantia de 36.600 euros.

El proyecto construido cuenta con algunas mejoras respecto al proyecto paralizado la pasada legislatura. Y es que tal y como detalla el alcalde, inicialmente no contaba con cerramiento al norte y quedaría durante muchos días de lluvia “impracticable”: “Además de ampliar el cierre del lado norte, que carecía de protección en la propuesta ganadora, se replantearon y simplificaron la cimentación y los desagües. Asimismo, se reajustaron las dimensiones de la cubierta, desplazándola para que afectara al menor número de árboles posible”. “Estamos muy satisfechos con el resultado y con el trabajo coordinado de arquitectos, constructora, técnicos municipales y brigada municipal de obras”, explica Txurruka.