El bidegorri de Zorroaga estará finalizado a mediados de julio
El eje peatonal Getaria-Txurruka tendrá continuidad sobre la calzada de la Avenida
donostia - La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Pilar Arana, anunció ayer que ya se ha dado inicio a las obras para incorporar un nuevo bidegorri al paseo de Zorroaga que finalizarán, previsiblemente, para mediados del mes de julio.
Arana explicó que esta actuación, con un coste de 124.237 euros, se realizará en dos partes. La primera discurrirá por el parterre de la acera en el tramo que va del estadio de Anoeta a la rotonda que conecta con Toribio Alzaga. La segunda parte irá por la carretera y comenzará en esta misma rotonda para llegar hasta el tramo de bidegorri que ya existe en la actualidad. Con el fin de ejecutar esta mejora se suprimirá, de forma provisional, el carril derecho en dirección a Loiola.
El área de Movilidad, con el objeto de mejorar el tránsito peatonal, también tiene previsto realizar una prolongación, sobre la calzada de la Avenida, del eje peatonal que discurre por las calles Getaria y Txurruka, una intervención que consistirá en instalar la misma pavimentación de estas calles en la calzada que las separa.
En el paquete de actuaciones de las que dio cuenta ayer la concejala del PNV se halla también otra que ya está operativa ya que, desde la mañana de ayer, es posible llevar a cabo el giro entre la calle Zarautz y la plaza de Benta Berri, en el barrio de El Antiguo.
Según Arana, de este modo se da respuesta a las demandas formuladas en tal sentido por los vecinos de la zona. Aunque el giro ya se puede efectuar, en breve el departamento abordará algunos cambios para facilitar esta maniobra.
áreas 3o En las próximas semanas el área de Movilidad transformará en Área 30 las calles Javier de Barkaiztegi, Catalina de Erauso, Amezketa y Podavines, en el barrio de Amara. De este modo se pretende contribuir a calmar el tráfico en la zona, objetivo al que contribuirán las obras de mejora en las aceras y calzadas para que la circulación de peatones y bicicletas resulte más sencilla.
De mayor o menor envergadura, son muchas las intervenciones a desarrollar por Movilidad en las próximas fechas, como el ensanchamiento de la parada de taxis situada junto a la Estación del Norte, para lo que se tendrán que estrechar los dos carriles de circulación.
Además, el Consistorio trasladará los aparcamientos de motos de San Bartolomé a la calle Manterola, quitando de esta el pivote de entrada que se pondrá en la primera de las dos calles, facilitando así el acceso al establecimiento hotelero situado entre ambas.
Pasando ya La Concha, en Errotaburu -y tras consensuar una solución con los vecinos de la zona- Movilidad modificará la parada del autobús y el aparcamiento para motos situado junto a las torres de Hacienda, entorno en el que la seguridad de los peatones mejorará con la instalación de nuevos semáforos.
Con idéntico objetivo, el de mejorar la seguridad peatonal, el Ayuntamiento trabajará para aumentar la visibilidad del paso de cebra existente en la curva Sanserreka, un punto de la ciudad en el que ya opera un radar móvil. Esta obra deberá de esperar a que se finalice la rehabilitación del edificio existente junto a la curva.
Pilar Arana mostró su satisfacción por la realización de todas estas actuaciones que, según subrayó, “van a suponer un avance en la movilidad de la ciudad”, priorizando la circulación de los peatones y favoreciendo también a las bicicletas sobre el tráfico rodado. De este modo Donostia sigue apostando por una movilidad más sostenible.