donostia - El consejo de administración de Anoeta Kiroldegia dio ayer su aprobación a los pliegos de condiciones para los concursos de los lotes 1 y 2 de las obras de reforma del estadio de Anoeta, unos trabajos que suman 40 millones de euros. Las actuaciones, que suponen el grueso de la transformación del edificio deportivo, serán precedidas por los trabajos preliminares del lote 0, adjudicados ya y que arrancarán este mismo mes con la demolición de escaleras y el desvío de servicios (agua, electricidad, canalizaciones...), además de la cimentación de los postes que sujetarán la cubierta futura. Anoeta Kiroldegia prevé terminar la actuación total a finales de 2019.
El lote 1, cuyos trabajos comenzarán hacia el mes de septiembre, según las previsiones, es el que tiene un coste más elevado (27,1 millones de euros) ya que incluye la obra civil del reformado edificio así como las instalaciones. En la obra civil se incluye la demolición del fondo norte y el fondo sur del edificio, así como la construcción de los nuevos, el rebaje del campo y la reconstrucción de las tribunal bajas este y oeste. También forman parte de este lote la albañilería en general, las puertas, las ventanas, la pintura y, en general, todo lo que completa el edificio.
La creación de nuevas instalaciones eléctricas y así como la reforma de las existentes y la nueva iluminación también forman parte del lote 1, que prevé asimismo la renovación de las infraestructuras de telecomunicaciones existentes y los sistemas contra incendios.
Este conjunto de obras tiene un plazo máximo de ejecución de 26 meses (dos años y dos meses), que empezarán a correr una vez formalizado el contrato de adjudicación con la empresa que resulte elegida.
La primera fase de este primer lote consistirá en la demolición del fondo sur y su posterior reconstrucción, una tarea que tardará once meses. Posteriormente, se colocarán los pilares de las cerchas del fondo norte y del fondo sur. La segunda etapa del lote consistirá en el rebaje del campo que, según el calendario previsto, estará finalizado para septiembre de 2018. Asimismo, se construirán los graderíos laterales y el zócalo este.
La tercera fase, de 24 meses de duración, no podrá comenzar hasta bien avanzada la obra del fondo sur.
Este lote 1 de trabajos, según señala el pliego de condiciones, deberá poder ser compatible con la competición futbolística. Por ello, los contratistas deberán mantener unos aforos mínimos en todo momento. Así, por ejemplo, las obras de la segunda fase de este lote no podrán comenzar antes del último partido de Anoeta de la próxima liga, hacia mayo de 2018. En las demás fases, no se podrá afectar de ninguna manera al terreno de juego. Por ello, la empresa que ejecute las obras deberá someterse en todo momento a las órdenes de la dirección, sin que ello suponga un sobreprecio, tal y como recalcan las condiciones.
envolvente azul El lote 2 de los trabajos, cuyas condiciones también se aprobaron ayer, consistirá en la colocación de la envolvente azul que rodeará el futuro edificio, con su estructura metálica correspondiente en las fachadas. El coste estimado en el concurso es de 13 millones de euros. Esta parte de la actuación consiste, fundamentalmente, en la construcción del armazón y de las celosías de la cubierta y de las fachadas, así como de la propia cubierta metálica.
Antes del comienzo de las obras del lote 2, las empresas adjudicatarias deberán comprobar las dimensiones reales y los espacios con el fin de coordinarse con el resto de obras que se estén ejecutando en la zona.
El plazo de colocación de las cerchas metálicas será de diez meses desde el inicio de la obra. Se comenzará por el fondo norte y se seguirá por el sur, el lateral este y, finalmente, el oeste. Finalmente, se irá colocando la estructura espacial de la cubierta y las fachadas, así como el polímero tipo Efte, de gran resistencia, que aportará el color al renovado edificio. Esta actuación durará otros once meses y, según el calendario, será realidad el 31 de agosto de 2019.
Por el momento, el entorno de Anoeta espera a las actuaciones preliminares del lote 0, que correrán a cargo de la UTE compuesta por Moyúa y Altuna-Uria que ganó el concurso convocado en diciembre por el Ayuntamiento. Estas primeras obras serán ejecutadas por 1,1 millones de euros, según la propuesta de las empresas ganadoras.