Síguenos en redes sociales:

Los gigantes de Tolosa, en miniatura

De goma y de marmolina, para jugar o para coleccionar, la familia de la comparsa tolosarra sigue CRECIENDO CON LAS FIGURAS DEDomenjón González de Andía y Doña Catalina de Tapia EN VERSIÓN mini

Los gigantes de Tolosa, en miniatura

Los seguidores, pequeños y grandes, de los gigantes de Tolosa están de enhorabuena. Con la convicción de que gustarán a la parroquia, la comparsa acaba de presentar las nuevas incorporaciones, las figuras en miniatura de la primera pareja de gigantes que creó Iñaki Moyua, Domenjón González de Andía y Doña Catalina de Tapia. Las figuras, disponibles en goma y marmolina, serán presentadas en público el próximo 20 de mayo en una kalejira especial que está preparando la comparsa.

“Llevábamos tiempo con este proyecto, y teníamos demanda, porque los gigantes de Tolosa tienen nombre y había gente que quería tenerlos en su casa”, explica el padre artístico de la comparsa, Iñaki Moyua. El proyecto comenzó a gestarse hace casi dos años y prefieren ir poco a poco; por ahora la empresa Regalos Olentzero de Pamplona ha creado réplicas idénticas de 25 centímetros de Domenjón González de Andía y Doña Catalina de Tapia Larubia en goma y marmolina. “Los dos son productos de calidad, el de goma es un juguete cultural y el de marmolina es para gente más caprichosa, que quiere tener a los gigantes en casa, de adorno”, declara Moyua.

El 20 de mayo serán presentadas las figuras en una kalejira especial. Los gigantes partirán desde los jardines del Árbol de Gernika y la primera parada tendrá lugar en la plaza Zaharra, donde se colocará un puesto en el que se podrán adquirir las figuras en miniatura. Después, se dirigirán a la calle Errementari y en frente de la chocolatería Xirimiri realizarán la segunda parada y habrá almuerzo para todos. Las figuras se podrán comprar a lo largo de todo el año en la chocolatería Xirimiri, la pastelería Gozona, librería Edel y la juguetería Amets. Los de goma valen 12,95 euros y la pareja, 25 euros, y las figuras de marmolina cuestan 80 euros cada una. Una parte de la venta se destinará a la asociación Adano para apoyar a los niños con cáncer y sus familias.

La comparsa también ha lanzado la segunda versión del cuadernillo infantil, que ahora se llama Goazenjolastera. Ha pasado de quince a 32 páginas y propone, además de dibujos para colorear de los gigantes y cabezudos de Tolosa, ejercicios didácticos. “Hay definiciones de cada gigante en euskera, castellano e inglés, hay páginas dedicadas a la música, y ejercicios, como por ejemplo, ayudar a Isabelita a contar los chupetes”, detalla Mayua.

La comparsa está inmersa en un sinfín de proyectos y uno de ellos es el homenaje sorpresa que se rendirá en septiembre a Juanito Lope en el año de su centenario. El proyecto Buruhandi eta Erraldoien Etxea también va cogiendo forma en el ferial. “No queremos que sea un almacén, sino un espacio activo que sea mágico para el visitante y tenemos un montón de ideas que queremos desarrollar”, explica Moyua. Habrá una escuela donde los niños puedan aprender a desfilar y crear una comparsa txiki; la parte didáctica se completará con visitas guiadas para los colegios; se impartirán talleres y contemplan crear un pequeño museo con sala de proyecciones. El proyecto se quiere vincular al turismo, ya que con los gigantes se puede explicar al visitante la historia de Tolosa, o cómo son las festividades como el Carnaval o los sanjuanes.