Síguenos en redes sociales:

“Es una prueba nueva pero muy exigente”

Mañana tendrá lugar en Ordizia y sus alrededores la primera edición de la carrera Oiangu Open Euskadi BTT. Los aficionados de las bicicletas de montaña tendrán ocasión de disfrutar de una carrera con “muchas dificultades”

“Es una prueba nueva pero muy exigente”

Alas afueras de Ordizia, subiendo por la carretera por la que se accede también a Goierri Eskola, se sube hasta el parque Oiangu. Nada más entrar en ese mágico lugar se escuchan los cantos de los pájaros y el verde abunda. Es un sitio tranquilo que cuando hace buen tiempo se llena de familias y grupos de amigos que disfrutan del día rodeados de naturaleza y tranquilidad sin tener que ir muy lejos de la localidad. Es el parque por excelencia de la comarca, una visita necesaria. Mañana, en cambio, esa tranquilidad desaparecerá por una buena causa: se celebra la primera edición de la carrera Oiangu Open Euskadi BTT.

“En Ordizia estamos algunos que nos gusta practicar la bicicleta de montaña. Un día, estábamos en Lazkao limpiando un caminito porque había una bajada que nos gustaba mucho. Entonces comentamos entre nosotros qué hacíamos limpiando una zona de Lazkao teniendo también sitios para andar en bicicleta en Ordizia”, cuenta el ordiziarra Asier Otegi, organizador del evento junto con Mikel Zabalegi y Ander Biguri. Después de pensar en limpiar algunas zonas vino la idea de organizar el evento. “Fue todo muy casual. Preguntamos a algunos que sabían lo que había que hacer para organizar un evento así y al final la idea se hará realidad mañana”, añade Zabalegi.

Será a las 11.00 cuando den el pistoletazo de salida a esta primera edición. Los corredores tendrán por delante un recorrido cerrado de 5,9 kilómetros que comenzará en Oiangu, después subirán Lazkaomendi para bajar hasta el barrio ordiziarra de Altamira y al fin subir otra vez hasta el parque de Oiangu. Los corredores de elite tendrán que dar cinco vueltas; los master30 cuatro; los master40, junior y las mujeres 3 y por último los cadetes dos. “Al final hemos tenido que recortar un poco el circuito principal porque sino podía llegar a ser un poco largo”, cuenta Zabalegi. En estas carreras se prevé que el primero en llegar tarde alrededor de hora y media, aunque ese tiempo variará según el tiempo que haga.

La previsión del tiempo para mañana no es la idónea ya que se espera que hoy llueva y Otegi reconoce que esperan que no llueva. “Si llueve se llenará todo de barro, pero también es verdad que quizás así sea más exigente la prueba y cree más expectación entre los espectadores”. Aun así, están esperanzados con que la gente acuda a disfrutar de una entretenida mañana.

nuevo, pero no fácil “Es la primera vez que organizamos algo así, por lo que esperamos que no haya ningún contratiempo y que todo salga según lo previsto”, subraya Otegi. Por ahora, esperan que se animen a participar unos 200 corredores y recuerdan que la inscripción es gratuita, por lo que cualquiera puede participar. Hacia las 9.30 horas de la mañana se abrirán las inscripciones en Oiangu.

Aunque sean unos principiantes en cuanto a la organización de eventos deportivos, ya tienen experiencia encima de la bicicleta. “Yo comencé hace más o menos un año, la verdad es que practico muchos deportes”, dice Zabalegi. Otegi, por su parte, comenzó después de dejar el fútbol: “llevaba muchos años jugando al fútbol y al final entre los estudios y el trabajo decidí dejarlo. Después comencé con la mountain bike”. Ninguno de los tres organizadores participarán en esta edición porque necesitan estar al pie del cañón para que todo salga bien.

Los dos están de acuerdo en que aunque es la primera vez que se organiza esta carrera no es nada descafeinada: “los que participen van a disfrutar, pero también a sufrir. Aunque sea una prueba nueva es muy exigente”. De hecho, una de las características que los dos destacan es que hay muchas subidas y bajadas. “No es que en todo momento haya cuestas pequeñas, sino las que están son empinadas” comenta Mikel Zabalegi.

Esta carrera también tiene un objetivo claro, que es tener un circuito para que cualquiera pueda disfrutar encima de la bicicleta tanto de manera un poco más profesional o para comenzar a dar los primeros pasos. “Además, queremos dar a conocer este deporte, y que se cree afición”, detalla Otegi.

mejor andando Normalmente a estos eventos se suele acercar mucha gente y Otegi pide a los ordiziarras que los que puedan suban hasta Oiangu andando: “si todos suben en coche será un caos y desde la organización pedimos que si pueden vengan andando”. Además, desde el Ayuntamiento han comunicado que a partir de las 10.00 horas y hasta las 14.00 horas se prohibirá el tráfico de vehículos en el tramo de carretera comprendido entre Okorrobidea (Altamira) y el caserío Albitxu de Lazkaomendi.