Hernani - La edil de Hacienda de Hernani, Isa Sánchez, en el Pleno Ordinario de abril dio cuenta del cierre del ejercicio de 2016, que ha terminado con superávit; el remanente de tesorería ha resultado superior a 2,67 millones de euros.

De ellos, un 75%, dos millones de euros, se van a destinar este mismo año a inversiones. Además, un 19% se empleará para hacer frente al gasto general, un 4% se dedicará a patrimonio y el 2% restante se designa al capítulo de personal.

Dentro del capítulo de inversiones, la partida más cuantiosa, de 350.000 euros, se destinará a aumentar la partida para la adecuación de la nueva Casa de las Mujeres, situada en Gabriel Zelaia.

Por otro lado, una jugosa partida de 237.000 se utilizará para la renovación de maquinaria y de un vehículo del Departamento de Servicios.

En cuanto a los barrios, se aportan 200.000 euros para la segunda fase de la urbanización de Karabel y el presupuesto asignado al proceso participativo Lizeaga 3.0, que se pondrá en marcha, se verá incrementado en 78.000 euros.

Además, una partida de 120.000 euros del remanente más una parte, aún por determinar, del crédito global se emplearán para la contratación de estudios sobre distintos proyectos. Entre ellos se encuentran la peatonalización de la avenida Urbieta entre Plaza Berri y Atsegindegi, la adecuación del edificio de Sandiusterri, antes de que en dos años el servicio de residencia de ancianos pase a manos de la Diputación, y el uso que se le puede dar al edificio Patagonia.

Junto a ello, la edil responsable de Hacienda aclaró que se dedicarán 180.000 euros a la recogida de residuos de los polígonos industriales.

Por último, Sánchez también indicó que el remanente de la Entidad Local Menor de Ereñotzu fue algo superior a los 72.000 euros, mientras que el del Patronato Municipal de Bienestar Social fue algo mayor a los 100.000 euros. - A.M.

Más inversiones. 139.000 euros se dedicarán a inversiones en informática, pasos peatonales y en los edificios municipales.

Limpieza. A la limpieza de calles y cuidado de jardines se destinarán 90.000 euros más.

Presa. Para hacerse con la presa hidroeléctrica de Fagollaga se han guardado 100.000 euros.

Departamentos. 88.000 euros servirán para fortalecer las áreas de Educación, Deporte y Actividad Física, Medio Ambiente, Cultura y Desarrollo Local.

Participación. 85.000 euros irán a procesos participativos.