Síguenos en redes sociales:

Donostia recurrirá la decisión ministerial de prohibir la consulta sobre los toros

El Pleno debatirá mañana una propuesta del área de Participación Ciudadana, sobre la que los socialistas podrían abstenerse

Donostia recurrirá la decisión ministerial de prohibir la consulta sobre los torosAinara García

donostia - El Pleno del Ayuntamiento de Donostia aprobará mañana presentar un recurso contencioso administrativo en contra del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado mes de marzo, que prohibió a la capital guipuzcoana la organización de una consulta ciudadana sobre las corridas de toros en Illunbe. La propuesta a debate ha sido elevada al Pleno por el departamento de Participación Ciudadana que, hasta el momento, ha llevado a cabo las distintas iniciativas relacionadas con la consulta que, finalmente, no ha sido autorizada.

Después de que el Consejo de Ministros respondiese el pasado mes de marzo de modo negativo a la petición de Donostia para celebrar la consulta sobre los toros, el alcalde, Eneko Goia, anunció que el Ejecutivo local estaba en un momento de análisis y contraste de la situación para presentar un acuerdo conjunto. De hecho, mientras los nacionalistas eran más proclives a recurrir contra la decisión del Gobierno de Rajoy, los socialistas mostraron en el Pleno su opinión más favorable a no hacerlo y dejar la situación como está en la actualidad.

A pesar la opinión expresada por el portavoz socialista, Ernesto Gasco, ha sido precisamente el departamento de Participación Ciudadana, dirigido por la concejala Duñike Agirrezagabala, del PSE-EE, el que ha presentado la propuesta de elevar un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Consejo de Ministros de desautorizar la consulta sobre los festejos taurinos.

Al parecer, la abstención de los socialistas en la votación permitirá una mayoría plenaria a favor de acudir a los tribunales, sin que el socio de gobierno del PNV apoye directamente una vía judicial que no comparte.

De este modo, la diferente opinión del PNV y el PSE respecto a la consulta sobre los toros volverá a quedar mañana evidenciada, como sucedió en el último Pleno de marzo, cuando el Consistorio aprobó una moción del grupo Irabazi para instar a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado a derogar o modificar los apartados de la ley de tauromaquia que consideran esta práctica como patrimonio cultural y, por tanto, sirven para argumentar el rechazo a la celebración de consultas ciudadanas por parte del Ejecutivo central. La moción salió adelante con los votos de PNV, EH Bildu e Irabazi, mientras PSE-EE y PP votaron en contra.

Los sucesivos obstáculos con que ha ido encontrándose el deseo de más de 10.000 donostiarras de llevar a cabo una consulta sobre los toros en la capital guipuzcoana no ha sido suficiente para que los detractores de estos espectáculos dejen de intentar que no haya más festejos taurinos en Donostia.

buzoneo Recientemente, el grupo municipal de EH Bildu propuso al alcalde explorar otro tipo de consultas por otras vías alternativas. Una de ellas sería la utilización de un buzoneo de sobres, como el llevado a cabo para preguntar a los vecinos de Amara Zaharra sobre el mantenimiento o no del frontón de Arroka y otra, la fórmula que empleó el Ayuntamiento de Zestoa para preguntar sobre los toros. Sin embargo, según recalcó posteriormente Goia, la votación de Zestoa, que resultó favorable a las novilladas, se llevó a cabo en el año 2012, antes de que la tauromaquia fuese declarada bien cultural, con lo que la situación ha variado.

Así las cosas, el colectivo Donostia Antitaurina Orain!, que impulsó la celebración de la votación después de que el Consistorio aprobase por unanimidad un reglamento de consultas -que fue posteriormente anulado por los tribunales- ha emitido un comunicado en el que muestra su “solidaridad con el Ayuntamiento, que ha sufrido un menoscabo de sus competencias” y se ha ofrecido a colaborar con él para buscar conjuntamente una “solución adecuada”.

Los antitaurinos han reclamado al Consistorio que, además de estudiar nuevas vías para que se pueda pronunciar la ciudadanía, no ceda ni alquile el coso taurino de Illunbe mientras no se tome una decisión. “El permitir estos deplorables espectáculos traería consecuencias irreparables para los animales que serían torturados hasta su muerte”, dice la plataforma.

El alcalde, sin embargo, ha señalado en sucesivas ocasiones que, mientras sean legales las corridas de toros y no haya una opinión popular expresada en contra, no tiene intención de prohibirlos de modo unilateral.