Síguenos en redes sociales:

Las primeras obras del estadio de Anoeta comenzarán en mayo

La sociedad Anoeta Kiroldegia adjudica los trabajos del Lote Cero a la unión de empresas compuesta por Moyua y Altuna-UriaEl derribo de las escaleras será la primera actuación visible

Las primeras obras del estadio de Anoeta comenzarán en mayo

donostia - Las primeras obras del estadio de Anoeta comenzarán el próximo mes de mayo. Así lo anunció ayer el Ayuntamiento de Donostia después de que el consejo de administración de Anoeta Kiroldegia aprobase la adjudicación del Lote Cero de las obras de remodelación a la UTE formada por las empresas Moyua y Altuna-Uria, que resultaron ganadoras en el concurso público para esta primera fase de los trabajos.

El alcalde y presidente de la sociedad Anoeta Kiroldegia, Eneko Goia, manifestó que con la decisión adoptada “se ha dado un paso adelante” para la reforma del estadio. “El Ayuntamiento de Donostia se pone desde ya manos a la obra para poder comenzar la remodelación”, añadió.

El Lote Cero de los trabajos de remodelación del estadio salió a concurso el pasado mes de diciembre. Según concretó ayer el Consistorio, el precio de licitación fue de 1.104.456 euros, pero la UTE ganadora del concurso presentó una oferta más barata, de 888.669 euros (con IVA, estos precios son de 1,3 y 1,1 millones respectivamente). Esta bajada en la oferta económica motivó la obligación de presentar un informe justificativo de los precios ofrecidos.

El Lote Cero de la obra de reforma de Anoeta se corresponde con los trabajos previos al arranque de la obra fuerte, que se prevé comience el próximo mes de septiembre con el derribo del graderío Sur. Sin embargo, desde el mes de mayo, las máquinas estarán ya en las inmediaciones del estadio, ya que se tendrán que derribar algunas escaleras de acceso al recinto, desviar los servicios (agua, electricidad, canalizaciones...), colocar escaleras metálicas provisionales y ejecutar la cimentación de los postes que sujetarán la futura cubierta del reformado estadio.

derribos Además de ofrecer un precio más barato que las demás concursantes, la UTE ganadora propuso aprovechar para la cimentación de los postes de la cubierta gran parte de los escombros que surgirán con el derribo de las escaleras. En concreto, las constructoras calculan que el relleno de los pozos de cimentación necesita de 3.400 metros cúbicos de material y las demoliciones producirán 5.000 metros cúbicos. El resto será tratado en instalaciones de las propias empresas constructoras para producir áridos, según la oferta que presentaron Moyua y Altura-Uria, que hicieron hincapié en el ahorro medioambiental de su propuesta.

Las previsiones que maneja Anoeta Kiroldegia es que la obra total de reforma dure 41 meses, por lo que la actuación no estará culminada hasta el año 2020.

Una vez finalizado el Lote Cero, el plan de obras de la remodelación prevista para ampliar la capacidad del estadio y eliminar las pistas de atletismo seguirá con el derribo y reconstrucción del fondo Sur. Posteriormente, se excavará y bajará el terreno de juego y se ampliarán las tribunas laterales, Hasta que termine esta fase la instalación deportiva se quedará con 25.000 localidades. Después recuperará las 32.000.

Más tarde llegará la reconstrucción del nuevo fondo Norte, la instalación de una nueva envolvente para la fachada, así como la adecuación de los accesos. Entonces, la instalación contará con las 42.000 localidades previstas. La obra tiene un coste total de 50 millones de euros, según los cálculos actuales.