“El psicólogo Steve Locse expondrá en Eibar el posible origen extraterrestre de las lenguas, incluido el euskera”
El Coliseo de Eibar acogerá los días 25 y 26 de este mes las I Jornadas del Misterio del País Vasco, que incluyen 15 ponencias sobre expedientes X de la más diversa índole
eibar - El malacitano afincado en Eibar Sergio Ruiz y su mujer, la eibarresa Elena Gil, son los organizadores de las primeras Jornadas del Misterio de Euskadi; un congreso abierto a la asistencia “de todas las personas a las que les guste el misterio en cualquiera de sus vertientes” y que reunirá en el teatro Coliseo de la ciudad armera “a varios de los mejores investigadores” del Estado. Los fenónemos paranormales, las conspiraciones, el fenómeno OVNI, las abducciones y los exorcismos son algunos de los curiosos temas que se abordarán durante un evento cuyos promotores insisten en calificar de “serio y con la participación de ponentes de mucho nivel”.
¿Cómo se les ocurre la idea de organizar unas jornadas del misterio en Euskadi?
-Sergio: La idea surge porque en el País Vasco hay grandes maestros del misterio como Iker Jiménez o Paco González y sin embargo hasta ahora no se ha hecho nada sobre el tema.
¿Y por qué creen que hasta ahora no se ha hecho nada al respecto?
-Sergio: Aquí la gente o tiene mucho recelo o no se atreve a hablar de misterios sin resolver; principalmente por el qué dirán.
-Elena: También es verdad que hay que saber con quién hablar sobre ciertos temas porque son asuntos que requieren confidencialidad.
¿Qué cuestiones se abordarán en las I Jornadas del Misterio que se llevarán a cabo en Eibar?
-Sergio: Expedientes X del Estado y del País Vasco, porque aquí también los hay y de mucha relevancia. De hecho, Enrique Echazarra, de Cuarto Milenio, expondrá expedientes X de Euskadi reconocidos por el Ejército y las fuerzas de seguridad del Estado.
¿Y qué más?
-Sergio: Por ejemplo, el psicólogo Steve Locse expondrá el posible origen extraterrestre de las lenguas, incluida el euskera; Pedro Amorós abordará el tema de las psicofonías, una materia en la que es un referente a nivel mundial; el ufólogo Jorge Sánchez explicará el caso de abducción de Próspera Muñoz, que está reconocido como verdadero; el redactor jefe de la revista Año Cero, Paco González analizará junto a Juan Gómez el hallazgo en Paracas (Perú) de cráneos alargados que se ha demostrado que no son de seres humanos...
-Elena: Además, Sebastián D’Arbo hablará de la desaparición del MH 360 de Malaysia Airlains aportando las nuevas informaciones que se tienen al respecto; Eduardo Lurueña, que ha sido elegido para ser el próximo astronauta español, hablará del poder de la mente y otros ponentes tratarán cuestiones como los exorcismos auténticos del Vaticano, los nuevos estudios sobre la Sábana Santa o las conspiraciones.
¿Cómo se pueden adquirir las entradas y a qué precio?
-Sergio: En Eibar se pueden comprar en la tienda Hechizos de Arragüeta 20, pero también están disponibles en la web www.jornadasdelmisteriodelpaisvasco.com. Quien lo prefiera puede hacer el ingreso indicando su nombre y apellidos en el número de cuenta 0182 2410 45 0201610649 del BBVA.
-Elena: La entrada para los dos días cuesta 25 euros, de los que 5 euros serán para AFESD, la asociación eibarresa que trabaja con las familias que tienen hijos con enfermedades sin diagnosticar.
¿Qué les gustaría añadir?
-Sergio: Quiero animar a la gente para que cuente sus experiencias. Quien lo desee puede contactar con nosotros a través del canal de youtubeEl universo por descubrir. Tratamos todos los temas con rigurosidad, confidencialidad y respecto.
-Elena: A mi me gustaría animar a la gente a venir a unas jornadas que van a sorprender y dar las gracias a las muchas entidades que nos están ayudando.
-Sergio: Yo quiero enviar un agradecimiento especial a KIA Naia Car, que se está portando de maravilla.
Su txoko favorito de Gipuzkoa Ambos: Hondarribia. Nos parece un pueblo precioso.
Un paisaje Sergio: El Flysch de Zumaia es espectacular. Elena: Yo me quedo con las vistas de La Concha desde Igeldo.
Una fiesta o un evento Ambos: Nos gustan mucho las traineras.
Un monte Elena: Txindoki. Sergio: Arrate. Allí estoy muy a gusto.
Una playa Sergio: Me gusta mucho la de Santiago, en Zumaia. Elena: Yo me decanto por la de Deba; más que nada porque es a la que he ido siempre.
G
ipuzkoando
Más en Gipuzkoa
-
25 especies de murciélagos: Naturtzaindia publica el primer Atlas de Quirópteros de Gipuzkoa
-
“A corto plazo” comenzarán las obras del bidegorri entre Galarreta y Errekalde
-
Pasaia está actuando en la estabilización de las laderas
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia