donostia - El parque de Cristina Enea abre sus puertas desde ayer a las 6.30 horas de la mañana, con el fin de dar respuesta a la petición de la asociación de vecinos de Riberas de Loiola, que lleva un tiempo reclamando al Ayuntamiento un cambio de horario para que los vecinos de la zona puedan usar el parque como atajo peatonal y ciclista para acceder a las estaciones de trenes y de autobuses. El concejal de Espacios Públicos, Alfonso Gurpegui, informó del cambio de horario, que retrasa también el cierre de puertas del parque público, que ahora se produce a las 22.30, por la misma razón. Hasta ayer, el horario de apertura de este parque, que permite conectar con rapidez Riberas de Loiola con Egia y el Centro, era de 7.00 a 21.30 horas. Sin embargo, era considerado insuficiente por la Asociación de Vecinos de Riberas de Loiola, que ha hecho hincapié en la necesidad ampliar algo más el horario con el fin de poder llegar antes a los transportes públicos.

La ampliación de horario afectará al paso existente entre la pasarela Mikel Laboa y el paseo Federico García Lorca, pero no a la entrada situada en Duque de Mandas. Por el momento, la apertura y cierre del recinto seguirá corriendo a cargo de la Guardia Municipal. Sin embargo, según explicó Gurpegui, el Ayuntamiento encargará un sistema de automatización de las puertas, que se implantará este año, según las previsiones. De este modo no tendrán que acudir los agentes y la puntualidad no estará a expensas de que pueda surgir algún problema por el camino, como ha sucedido en alguna ocasión, según han señalado los vecinos.

caminos en pendiente Por otra parte, el Ayuntamiento sigue adelante con sus planes para crear un camino que sea accesible para las personas con problemas de movilidad. Hasta el momento, el Consistorio ha analizado varias propuestas, como la creación de un nuevo trayecto de tres metros de ancho pegado al muro del colegio de Mundaiz , entre otras.

La solución que se elija permitirá que el camino no supere el 6% de pendiente y cumpla así el Decreto de Accesibilidad del Gobierno Vasco, con el fin de que puedan transitar por el lugar tanto las personas con sillas de ruedas como los ciclistas. En la actualidad, algunos tramos de los caminos de Cristina Enea tienen una pendiente del 17%.