“La despedida está siendo muy emotiva, sobre todo porque en esta tienda trabajaron el aita y la ama”
Los hermanos María Eugenia y José Ramón Urtzelai se jubilan esta misma semana, tras décadas al frente del negocio familiar: Electricidad Urola
zumarraga - La tienda de electrodomésticos Urola la abrió Bernardino Urtzelai, junto con su socio Faustino Espina, en 1953. Este establecimiento llevó los primeros frigoríficos, lavadoras y aparatos de televisión a muchas casas de Zumarraga y Urretxu. Estas últimas décadas han sido María Eugenia y su hermano José Ramón quienes se han encargado del negocio.
¿Qué puede decir de su padre?
-El aita era de Bergara. Vino a Zumarraga después de hacer la mili, a trabajar. Bobinaba motores, junto con un socio de Durango. Vivía de apopilo y cuando se casaron fueron a vivir a la casa de Ramón Mendia.
¿Cuándo abrió la tienda de electrodomésticos?
-Mendia tenía una ferretería en este local y la trasladó a los bajos de su casa. Le ofreció este local al aita y en 1953 abrió este negocio, junto con Faustino Espina. Al principio se dedicaban a realizar instalaciones eléctricas, pero al poco comenzaron también a vender pequeños electrodomésticos: radios, máquinas de coser, maquinillas de afeitar... Llegaron a tener 10-12 trabajadores y los alumnos del colegio La Salle venían a hacer prácticas.
Su padre llevó los primeros electrodomésticos a muchas casas de Urretxu y Zumarraga.
-Llegaron a vender diez frigoríficos en un solo día. En cuanto a las lavadoras, había gente que decía que rompían la ropa. ¡La ropa se rompía porque entonces la gente tenía muchas menos prendas que ahora e iba toda la semana con la misma ropa! Se rompía de lo gastada que estaba.
La llegada de los aparatos de televisión fue también todo un acontecimiento.
-El de nuestra casa fue uno de los primeros televisores del pueblo. El aita decía que había que hacer propaganda. Era 1960 y la primera emisión que vimos fue la boda de Fabiola y Balduino. Los vecinos vinieron a casa a ver el enlace. A pesar de que cogía la señal del repetidor de Sollube y se veía muy mal, los vecinos estaban maravillados. ¡Qué bien se ve!, decían. Cuando los primeros aparatos de televisión llegaron a las casas, la gente mayor creía que los presentadores del Telediario, el protagonista de la serie El santo... habían entrado en su casa. ¿Están viendo cómo cenamos?, preguntaban.
Durante los siguientes años venderían muchos televisores.
-El aita era generoso. Ya me pagarás cuando puedas, les decía a los clientes. La gente era fina y trabajadora y le pagaban en cuanto podían.
Electricidad Urola es un símbolo de Zumarraga y Urretxu. Casi todo el pueblo ha comprado algún aparato en esta tienda. ¿Qué les están diciendo los clientes?
-Nos dicen que les da pena que lo dejemos, pero que se alegran por nosotros. La despedida está siendo muy emotiva, sobre todo porque en esta tienda trabajaron el aita y la ama.
De todos modos, este local seguirá albergando una tienda de electrodomésticos.
-Los que van a tomar el relevo son muy majos y llevan ya tres años trabajando en el sector. Están muy ilusionados y creo que les irá muy bien. Nos alegra mucho que sean ellos los que han cogido el negocio.
Su txoko guipuzcoano favorito. Getaria y La Antigua.
Un paisaje idílico. El que se ve desde La Antigua.
Una fiesta o un acto cultural. El día de Santa Isabel.
Un monte. Urbia. A mi padre le gustaba mucho también. Todos los años, cuatro amigos iban a la chabola de Perusaroi a pasar una semana. Nosotros íbamos a visitarle y no hay año en el que no vaya un par de veces a Urbia.
Una playa. La de Getaria. Desde niños hemos ido allí y es un pueblo que nos gusta mucho.
G
ipuzkoando