Tolosa - El Ayuntamiento de Tolosa dispondrá en 2017 de un presupuesto de 24.848.975 euros, del que una cuarta parte estará dedicada a asuntos sociales y cuya inversión más importante será la reurbanización de la avenida de Navarra, con una dotación económica de 1.252.148 euros. El Pleno aprobó la propuesta con los votos favorables del PNV y PSE-EE y la abstención de EH Bildu.
En palabras de la alcaldesa, Olatz Peon, la cuentas aprobadas este año tienen dos particularidades respecto de las de otros años: “Se ha llevado a cabo un proceso participativo que supone un salto cualitativo y el documento recoge, además de una obra importante y pequeñas actuaciones que mejorarán la vida de los tolosarras, varios estudios para llevar a cabo proyectos importantes en Tolosa en los próximos años”.
En nombre de EH Bildu tomó la palabra Lore Agirre, que echó en falta proyectos nuevos en la propuesta presupuestaria del equipo de gobierno. “No vemos nada nuevo, es un presupuesto que permite que el ayuntamiento siga funcionando, y hemos propuesto 16 proyectos para que puedan ser incluidos en el Presupuesto. Es difícil respaldar esta propuesta cuando en todo el año es la primera vez que os acercáis a la oposición, por lo que para el 2017 tendemos la mano para llegar a acuerdos y trabajar de otra manera”, declaró edil de EH Bildu.
La titular de Cuentas y Hacienda, Begoña Tolosa, tras desgranar una a una las partidas del Presupuesto, especificó las propuestas de EH Bildu que han sido incorporadas al documento final: la ejecución de un plan para fomentar el euskera en el comercio, un análisis sobre el uso del euskera entre padres y madres jóvenes, y subvenciones a la oferta en euskera en la feria de FP.
Aun así, Begoña Tolosa reconoció que el equipo de gobierno “esperaba más” de la oposición: “No es serio que los proyectos presentados no tengan dotación económica y estén explicadas en una línea. Creo que estaban pensados en conseguir titulares en la prensa”. Tras estas declaraciones la portavoz de EH Bildu aseguró estar “descolocada”: “Más aún tras el ofrecimiento de llegar a acuerdos que hemos realizado”.
Una gran obra Las inversiones se llevarán en 2017 el 9,1% del presupuesto, es decir, 2.262.541 euros. La reurbanización de la Avenida de Navarra es principal inversión, un proyecto que persigue convertirla en una arteria moderna y actual, una calle peatonal y comercial que garantice la accesibilidad y movilidad de los peatones con nuevas instalaciones.
El ayuntamiento encargará varios estudios “que serán estratégicos para futuros proyectos”. Se contempla un estudio sobre la recuperación del Oria; otro sobre el uso de edificios públicos; se analizará la rehabilitación del Casco Viejo; se encargará un examen sobre la rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética de los barrios; se definirá la accesibilidad a Olarrain; y se analizarán los hábitos lingüísticos de las madres y los padres jóvenes
Cabe destacar, además, que se han incorporado 40 propuestas realizadas por los participantes en el proceso Tolosatzen (400.000 euros).
Reurbanización de la Avenida de Navarra. 1.252.148 euros.
Remodelación del callejón del Antiguo. 28.314 euros.
Actuaciones en calles. Rekalde (38.400 euros), Batxiller Zaldibia (40.000) y Pedro de Tolosa 6-7 (60.000).
Reparación del tejado de Unipapel. 45.000 euros.
Mantenimiento de parques infantiles. 50.000 euros.
Barrios. 75.000 euros.
Remodelar del edificio Oriaburu. 66.000 euros.
Estudio para la recuperación del Oria. 31.000 euros.
Estudio de los edificios públicos. 30.000 euros.
Estudio para la rehabilitación del Casco Viejo. 25.000 euros.
Estudio para la rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética de los barrios de Tolosa. 25.000 euros.
Plan de Movilidad. 40.000.
Estudio accesibilidad al barrio Olarrain. 40.000 euros.
Estudio para determinar los hábitos lingüísticos de las madres y los padres jóvenes. 6.000 euros.
Pago para la compra del Palacio Iturriza. 140.000 euros.