ordizia - La obra El joven pintor, presentada por David Anocibar Arroqui, ha sido la ganadora del Concurso de Artes Plásticas Goiart de Ordizia. El artista de navarro se ha hecho acreedor del primer puesto, dotado con 3.000 euros. Este año la participación en el certamen ha sido muy elevada ya que se han presentado un total de 45 artistas con un total de 65 obras, repartidas entre las siguientes disciplinas: pintura (40), escultura (15), fotografía (3), collage (2) y audiovisuales (5). La gran mayoria de los artistas, 35, procedían de Gipuzkoa y el resto de Araba (2), Bizkaia (5), Nafarroa (2) y uno de Lapurdi.

valoración del jurado En el caso de la obra ganadora, el jurado ha valorado la reinterpretación personal de un género y un formato tradicional, un retrato, en el que la imagen se ha creado por medio de tiras de papel de seda recortadas y pegadas sobre el soporte. “El procedimiento utilizado, poco ortodoxo para un género repleto de referencias históricas, crea un juego visual que difumina o concreta lo representado”, comentó.

En segundo premio, de 1.500 euros, ha sido para Pablo Zabala, de Getxo con la pintura Desnudo anónimo, utilizando técnica mixta. En ese caso, el jurado ha valorado el tratamiento de la imagen, un desnudo femenino que “es pura expresión pictórica”. El cuerpo se construye a través de empastes y pinceladas con un tratamiento cromático rotundo en el que algunos tonos recuerdan a la paleta manierista. “La experimentación plástica y el rostro desdibujado alejan la intención de objetualizar el cuerpo femenino para que se vea lo que realmente interesa, pintura”, concretaron.

La eibarresa residente en Ezkio-Itsaso Maite Salutregi Aramendi ha sido la tercera con la escultura Oskolak (cerámica gres blanco tierra sigilata), y recibirá 900 euros. En la escultura se ve la combinación de dos lenguajes artísticos complementarios: cerámica y fotografía. Las tres piezas cerámicas blancas son formas escultóricas abiertas que sugieren una gran diversidad de formas, diversidad que se fija y altera al mismo tiempo a través de las fotografía.

Además, el jurado también ha decidido conceder un premio de 600 euros a la obra de un goierritarra, que ha recaído en la pintura Sin título de la lazkaotarra Laida Ruiz. El jurado ha tenido en cuenta el juego de crear una obra ambigua, indefinida, que es dibujo y pintura, gesto y grafía, trazos y manchas.

Dado el alto número de obras recibidas, el jurado ha realizado una selección de las mismas, atendiendo a la variedad de estilos y a las diferentes líneas de trabajo presentados, los cuales quedarán expuestos en la Sala de Exposiciones de Barrena Kultur Etxea y se podrán ver de 18.00 a 20.00 horas hasta el 4 de enero, si bien permanecerá cerrado en festivos, el 24 y el 31 de diciembre.