ordizia - La Fundación Ikaslan cumple este año 25 años y por ello, durante todo el año han organizado diversos eventos . Este viernes se clausuró el aniversario con un encuentro con las instituciones y empresas de Goierri que han querido mostrar su apoyo a la organización. Como ha dicho el director de Recursos Humanos y Formación de la misma, Zador Gaztañaga, “el futuro estará ligado, como así ha sido, al de las propias empresas. Estaremos en constante evolución y con el objetivo de atender las necesidades del mercado. Estamos dispuestos a aportar más valor añadido al cliente y a compartir futuro con ellos”. Esas eran las palabras con las que Gaztañaga expresaba su visibilidad del mercado ante la atenta mirada de los estudiantes que llenaban la sala principal de Goierri Eskola.

Por su parte, el director de Goierri Eskola Iñaki Zabalo y el presidente de la Fundación Goierri Felix Urkola han apelado al compromiso y a la unión de fuerzas. “Tenemos que trabajar en torno a una misión y dentro de un marco estratégico compartido. Lo merece la comarca y lo merecen nuestras hijos”, concretaba el director Zabalo. Urkola, en cambio, subraya los dos pilares del éxito. Por un lado, la apuesta que se hizo en su día por la formación que hoy “se tildaría de innovadora” y por otra la colaboración público-privada. “Son los dos pilares que nos ha llevado a cumplir estos 25 años y sin los cuales Goierri no sería como es hoy con Ikaslan, Goierri Eskola o Goieki”.

También intervinieron en el acto el director de la Formación y Aprendizaje del Gobierno Vasco Ramón Martínez de Murguia y el director de Ikaslan Manuel Ormazabal. Junto a ellos, presenciaron el acto representantes políticos y empresariales de la comarca que han querido celebrar la trayectoria de Ikaslan y felicitar a alumnos, profesores y responsables.

la clave, las prácticas Según Zabalo el binomio Ikaslan-Goierri Eskola motiva a los alumnos, favorece la empleabilidad y contribuye a la interacción con las empresa. Gracias a Ikaslan, los alumnos tienen la posibilidad de triplicar el número de horas de prácticas que realizan en otros centros. Y los resultados son buenos. “De las 152 personas que obtuvieron el título en el curso 2015-16, hoy en día están trabajando 127, el 84%. Un 13% decidió continuar estudiando y el 3% restante no tiene empleo”. Los mismos alumnos agradecen que pueden acceder al mundo del trabajo desde el comienzo del estudio.

Entre los retos a afrontar de Ikaslan está el avanzar en el programa formativo, adaptarse al mercado, acercarse a la industria 4.0, profundizar en la hibridación tecnológica y ofrecer un servicio avanzado y de calidad, según explica Gaztañaga. En sus 25 años de trayectoria han pasado por sus instalaciones más de 4.000 alumnos, unos 140 por año. Cuenta con una facturación anual de 4.800.000 euros y una capacidad de inversión de unos 300.000 euros anuales.

Ikaslan cuenta con cinco áreas de negocio principales como son corte por láser, calderería, montaje de estructuras metálicas, montaje de cableado y armarios eléctricos y mecanización, actualmente tiene un equipo de unas 30 personas entre directivos, monitores y personal contratado.