El martes 4 de octubre la Real Sociedad entrenó en Pasaia con motivo de los 75 años del Pasaia K.E. y aunque fue una de las primeras actividades conmemorativas en las últimas semanas, la programación oficial de las bodas de brillantes del Pasaia Kirol Elkartea arrancaron ayer con la presentación del libro que recoge a través de sus 400 páginas la historia del club rojiblanco. Escrito por el periodista pasaitarra y exjugador de dicha entidad Iker Vidal, la publicación se acompaña de un vídeo. Su presentación tuvo lugar ayer en el frontón Ibaiondo, donde también se proyectó un audiovisual con la trayectoria del club pasaitarra.

Antes de su creación en Pasajes ya hubo varios equipos como El Español Pasaitarra, el Arsenal, el Rácing Pasaitarra y sobre todo el Pasayako Lagun Ederrak, que logró incluso quedar campeón de España en la serie B en 1921 contra el Badalona. Pero no fue hasta 1941 cuando se crea el CD Pasajes.

La guerra frustró la continuación de los siguientes equipos creados como el Unión Txiki, hasta que finalizada la misma un grupo de aficionados antxotarras, valientes en su iniciativa, a pesar de haber desaparecido el campo por el avance de la industria en los terrenos del mismo, se animaron a dar nacimiento al Club Deportivo Pasajes, y de ello hace nada menos que 75 años. Fue en enero de 1941 y formaron la primera Directiva: Presidente, Miguel Maiza; Secretario, Ignacio Garbizu; Tesorero, Ignacio Mugica; Contador, Joaquin Zulaica; y vocales, Luis Garbizu, José Luis Otaegui, José Maiza, Pablo Usabiaga y Tomás Zabaleta, teniendo como primer domicilio el Bar La Bodega, donde José Momediano era gran colaborador.

La primera camiseta que vistieron los jugadores era la del desaparecido Unión Txiki, para posteriormente cambiar por la azulgrana a rayas anchas y verticales, y después pasar a la blanquirroja también a rayas verticales más estrechas. Los primeros jugadores, fueron los siguientes: Ubegun (Portero); Iraola, Crucito, Amorebieta, Lerchundi, Eguzquiza, Samperio, Riojilla, Inciarte, Vergara, Peña, Aduriz, Sagarzazu y Sanz. Fueron incorporándose otros como Molinuelo, La Granja, Trecu, Erdocia, Cabezón, I. Zorzano y Kolkas. El primer partido que jugó el Pasajes fue contra el Castillo, en el campo situado detrás de los cuarteles de Loyola, con el resultado de empate a un tanto. El Pasajes se ha movido en sus 75 años de historia entre la Preferente y la Tercera División y es importante el número de jugadores que han vestido su camiseta y que han pasado a categorías estatales. Anteriores al C. D. Pasajes, está Miguel Ayestaran, que fue internacional en una ocasión, y Amadeo Labarta, en tres. Y también hay que destacar que el gran Isidro Lángara, doce veces internacional y uno de los grandes goleadores de la historia del fútbol mundial nació en Antxo, aunque de niño se trasladó a vivir a Andoain.

Ya posteriormente, con la certeza de olvidarnos de alguno, pasaron a superiores categorías: Vergara y Erdocia (Real Sociedad); Martinez Tata (A. Bilbao); Amorebieta (Zaragoza); Bernal, Paz, Peporro y Galardi (Real Sociedad); Alvarez Torres (Hércules); Zaldua (Real Sociedad); Marcos (Osasuna); Benegas (Valladolid); Jose Mari Martinez (Real Sociedad); Aracama (Santander); Sesé (Mestalla); Berasaluce (Real Madrid); Goyo (Oviedo); Ferreres (Sanse ); Ferré (Real Unión); Cortajarena (Alavés); Sistiaga (Burgos); Fausto (Figueras) o Gabilondo (Sanse).

Tampoco hay que olvidar la extensa trayectoria de otras secciones como remo, balonmano, atletismo, ciclismo, motociclismo...