Gente de Yurre. Así se hacen llamar el grupo en el que están los que vivieron su infancia y los que hoy en día también siguen viviendo en el barrio Ihurre de Olaberria. Cada dos años tienen una cita muy importante: se reúnen todos para comer y cenar juntos, y de la misma manera, para ponerse al día. “Queremos que el barrio tenga vida y que los que vivimos aquí durante nuestra infancia sigamos teniendo contacto aunque durante el año no nos veamos ni una sola vez”, comenta Adrián Fajardo, uno de los organizadores e impulsores del grupo.

La iniciativa comenzó por una red social. Fajardo subió una foto de cuando eran pequeños, y así, comenzaron a comentar la fotografía. Después se sumaron más fotografías y al final decidieron crear un grupo y comenzar a organizar las quedadas. Hace seis años fue la primera, y este sábado han celebrado la tercera. Se reunieron unas 73 personas de distintas edades y que viven en distintas ciudades. Para todos ellos es una cita señalada a la que los que viven fuera tampoco quieren faltar. Ese es el caso de Javier Navarro. “Me marché de Ihurre con 14 años, porque nos fuimos a Madrid”, resume. Pero desde que comenzaron con la iniciativa no ha fallado. “En la primera quedada me reuní con gente que llevaba más de treinta años sin ver y fue muy emotivo. Te llena volver al lugar donde naciste y fuiste tan feliz”.

Monse Iturri, por su parte, sigue viviendo en Ihurre hoy en día. “Nos ha unido mucho, más. Para nosotros es un día muy importante. Lo bonito es reencontrarnos otra vez y volver a saber de la vida de cada uno”, dice. Es verdad que muchos de los que vivían se han ido a vivir fuera, pero también hay gente que está trasladándose a Ihurre a vivir. “El grupo de Yurre para nosotros es una familia a la que queremos mucho”, resume Iturri.