Lezo celebra ya a lo grande sus fiestas
Comienzan los santakrutz jaiak 2016 de Lezo con claro protagonismo de los más jóvenes que lanzaron el txupinazo de la mano de los ‘alkates-txikis’. Iurgi Sarasola e Irati Miñon encedieron la mecha y leyeron el pregón.
El primer día de fiestas de Santa Krutz de Lezo, en vísperas del gran día del patrón, suele tener unos claros protagonistas y no son otros que los más jovenes. Suelen lanzar el txupinazo, leen el pregón y obsequian con sus bailes a todos los lezoarras que se acercan a la Gurutze Santuaren plaza. Y entre todos ellos todas las miradas se centraban ayer en Irati Miñon y Iurgi Sarasola, que fueron elegidos alkate-txikis y encargados de leer el pregón del inicio de fiestas donde desearon buenas fiestas a todos los lezoarras.
A las 19.00 horas en punto Iurgi Sarasola encendía la mecha y lanzaba el txupinazo ante la algarabía de la plaza que no se arrugaba a pesar del desapacible tiempo.
La lluvia amenazaba con aguar el inicio, pero a eso de las 18.50 horas, diez minutos antes del comienzo, paró de llover y respetó a todos los niños que bailaban en la mitad de la plaza ante la atenta mirada de sus vecinos, familiares y hasta de los campeones de Gipuzkoa de baile al suelto que miraban con atención desde el balcón del ayuntamiento para después coger el relevo. Ya por la noche cogieron el relevo los mayores con la tamborrada.
Así comenzaron unas fiestas que se alargarán durante seis días y seis noches, que cuentan con numerosas actividades y un programa más participativo que nunca y que llega con novedades. Unas fiestas que han sido organizadas por y para todas y todos según el alcalde Jesus María Martirena.
Durante los días de fiestas, los lezoarras podrán disfrutar de diversas actividades, actividades para todos los gustos y públicos que harán que todas y todos disfruten de las fiestas más importantes de Lezo. Parte de las actividades programadas se repiten año tras año, pero también hay novedades este año.
hoy día más importante El día más importante de las fiestas contará hoy entre otras cosas con las comidas de los “tartekos” y “arrantzales, la comida de Irrien Lagunak, así como la exhibición de deporte rural, las finales de federados del campeonato de pelota o el toro de fuego. Dentro del programa hay que destacar también, la comida de los baserritarras de mañana, la actuación de bertsolaris, los gigantes y cabezudos, los diferentes conciertos, el VIII. Muxiko eguna, la comida popular y el concurso de marmitako, la romería o el desfile tradicional de “Inudeak eta artzaiak”.
En cuanto a las novedades de este año, por primera vez, la feria del ganado se celebrará en Goiko plaza durante toda la mañana. El viernes, a las 17.00 de la tarde se llevará a cabo el Cross Infantil en la plaza Euskal Herria y ese mismo día, se celebrarán partidos amistosos de balonmano, tanto masculino como femenino.
Más en Gipuzkoa
-
Gigantes y cabezudos toman Mutriku en el inicio de las Madalenas
-
Txakurren jabeei zuzenduriko argibide-taulak jarri ditu Olaberriko Udalak
-
La ampliación del CBA de Irun abrirá sus puertas el próximo otoño
-
Beasain formalizará la parada ‘Kaixo eta Agur’ en la rotonda de Zaldizurreta para mejorar la seguridad