donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha otorgado la licencia para construir una nave industrial en la denominada cantera de Belartza con destino a que sea ocupada por el supermercado Mercadona. A pesar de ello, fuentes de la conocida marca recalcaron que, por el momento, no han llegado a un acuerdo con los constructores del edificio, la empresa Sasiburu XXI. Asimismo, las mismas fuentes recordaron que, por regla general, Mercadona construye sus propias naves y no ocupa las ejecutadas por otras empresas, aunque el caso donostiarra podría ser una excepción. En caso de que las negociaciones no fructificaran, el pabellón de Belartza podría ser ocupado por cualquier otra marca de distribución del productos de alimentación y hogar o de otros artículos.

La licencia otorgada por el Ayuntamiento de Donostia contempla un edificio con plantas subterráneas, algunas de ellas destinadas a aparcamiento, y un plazo máximo de ejecución de dos años. Sin embargo, responsables municipales señalaron que confían en que los trabajos avancen con rapidez, como suele suceder con la construcción de pabellones comerciales.

Por el momento, la empresa Mercadona ha abierto en Gipuzkoa un supermercado en Irun y otro en Eibar. En breve se les unirá otro punto de venta en Oiartzun y, si llega el acuerdo con la constructora de Belartza, el de Donostia, muy cerca de Decathlon.

La firma valenciana tienen un plan de implantación en Euskadi que contempla la apertura de 25 tiendas. Comenzó por Álava, siguió por Bizkaia y está arrancando en Gipuzkoa. La carestía del suelo en territorio guipuzcoano es uno de los frenos que ha encontrado la marca de Juan Roig para extenderse en Donostia.

Además de acoger un supermercado Mercadona, o de otra marca, la cantera de Belartza contará también en el futuro con un McAuto, es decir, un restaurante de McDonalds, donde se pueden recoger los pedidos desde el coche.

Las obras de la cantera de Belartza han sido objeto de polémica en los últimos tiempos. De hecho, el Consistorio llegó a paralizar los trabajos porque habían comenzado sin el preceptivo concurso público. Además, el Ayuntamiento anunció que sancionaría a los promotores de la cantera de Belartza por depositar las piedras procedentes de la excavación en la zona conocida como Belartza 2 y abrir pistas en ella sin permiso municipal.