donostia - La campaña en contra de las agresiones sexuales y comportamientos sexistas que se pondrá en marcha para las fiestas de Semana Grande, que arrancan el sábado, implicará a distintos sectores, como los conductores de los autobuses y los taxistas, que recibirán una guía con pautas para casos de detección de agresiones sexuales o peligro de ellas. El material de sensibilización editado por el consistorio para las fiestas se repartirá también en 175 bares de la Parte Vieja y el Centro y el programa de la Semana Grande incluye teléfonos de utilidad para casos de agresión.
Así lo anunciaron ayer el alcalde, Eneko Goia, y la concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, que recordaron que en fiestas suelen aumentar los comportamientos sexistas. Para ello, solicitaron que toda la ciudadanía esté alerta y tenga un comportamiento activo si escuchan gritos o ven actuaciones extrañas. “Se pueden prevenir estos delitos y ante cualquier indicio, aunque luego no sea real, hay que llamar”, pidió la corporativa. El alcalde, por su parte, destacó que el Ayuntamiento “va hacer un esfuerzo con el objetivo de que las agresiones sexistas no tengan cabida en la ciudad ni durante la Semana Grande ni en ningún otro día”. Asimismo, añadió: “Como hombre, quiero hacer un llamamiento especial a todos los varones para que mantengan una actitud activa de respeto de forma que todos y todas podamos disfrutar de las fiestas”.
La campaña contra las agresiones en fiestas comenzará con un acto de la Corporación el viernes e incluirá el buzoneo de folletos por los domicilios y espacios festivos, así como la instalación de una carpa informativa en el puerto el lunes 15 y en el Boulevard, el miércoles 17. Asimismo, el Ayuntamiento ha editado chapas imantadas para los frigoríficos, en las que se recuerda la necesidad de compartir las tareas del hogar, también en fiestas.
El Ayuntamiento de Donostia aplica durante todo el año los consejos del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres y está mejorando la atención a mujeres víctimas, además de eliminar puntos críticos en la ciudad, según recordó Agirrezabalaga, que añadió que “la sensibilización de la juventud para mejorar es fundamental”.