Síguenos en redes sociales:

Frenan el intento de venta fraudulenta de una VPO en Igeldo

El Ayuntamiento comprará el piso, para el que había que abonar la cantidad legal más otra en negro

Frenan el intento de venta fraudulenta de una VPO en Igeldo

donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha frenado un intento de venta especulativa de una vivienda de VPO en Igeldo, según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos. La vivienda se había puesto a la venta por un importe muy superior al establecido según la ley, lo que fue detectado por vecinos de Igeldo así como por el Herri Kontseilua del lugar, que denunció el intento de venta ilegal, que obligaba a consignar en negro una suma de dinero para complementar el precio tasado del piso.

Ramos anunció que el Ayuntamiento ejercerá el derecho de tanteo y retracto, es decir, que comprará la vivienda al precio estipulado por la normativa del Gobierno Vasco que, en este caso, cifra el precio del piso en 144.000 euros. Sin embargo, la agencia que comercializaba el piso solicitaba hasta 177.000, es decir, que había que abonar 33.000 euros en negro.

La vivienda cuya venta irregular ha sido detectada forma parte del paquete de VPO que fueron adjudicadas en 2007 por el Ayuntamiento a una cooperativa de vecinos de Igeldo para que tuvieran una vivienda en el barrio. “Son viviendas en cesión del derecho de superficie y su adjudicatario ha decidido venderla, pero la ley señala que con las viviendas de VPO no puede especularse y, por lo tanto, el precio de venta debe ajustarse a la tasación oficial de la misma, pero no es el caso”, destacó el corporativo socialista.

Vecinos de Igeldo, que están apuntados en las listas de demandantes de VPO de Donostia, se pusieron en contacto con la agencia inmobiliaria que gestionaba la venta del piso y se encontraron con que el precio de venta, de 177.000 euros, no era el que había que fijar en las escrituras, donde debía figurar la cifra de 144.000 euros. “Sabemos, por lo que nos han contado vecinos de Igeldo que el propietario llegó incluso a subir a 200.000 euros el precio de la vivienda”, recordó Ramos.

El concejal de Urbanismo manifestó que “con el problema de la vivienda en San Sebastián no estamos dispuestos a permitir que haya gente que pretenda hacer negocio con un bien que ha sido costeado en buena parte por el conjunto de la ciudadanía”.

El freno a la venta ilegal detectada en Igeldo forma parte del trabajo iniciado por el Ayuntamiento para descubrir y evitar situaciones irregulares y especulativas que se puedan producir en el mercado de vivienda protegida . “Así lo hicimos días atrás con un apartamento de alquiler de Aiete, cuya propietaria ha entregado ya las llaves y con otro apartamento a cuyo propietario seguimos requiriendo el mismo procedimiento”.

Una vez pasado el verano, Etxegin-tza hará inspecciones puerta a puerta del parque municipal de viviendas para comprobar que las circunstancias de cada piso son las correctas, anunció Ramos. - N.G.