Una carrera nocturna, bajo el lema Enciende la noche, será la primera de las actividades festivas de la próxima Semana Grande en la que habrá que inscribirse para poder participar. Representantes del club Bera Bera así como los concejales de Fiestas, Alfonso Gurpegui, y de Turismo, Ernesto Gasco, presentaron ayer la segunda edición de esta prueba deportiva, que mezcla el ejercicio físico con la diversión y será el pistoletazo de salida de los numerosos concursos, torneos y actos lúdicos de la Aste Nagusia, que suman más de una quincena de actividades.

Los 5,14 kilómetros de recorrido entre el Boulevard y Ondarreta serán una excusa para pasárselo bien en la carrera nocturna y todos los participantes recibirán una bolsa de corredor con el dorsal, además de gafas, pulseras y espuma reflectante. Los participantes podrán adornarse con maquillaje, pinturas y globos, según explicó Ingrid, quien ejercerá como animadora de la carrera nocturna, que saldrá del Boulevard a las 24.00 horas del sábado 13 de agosto. Además de contar con bebidas energéticas, agua, fruta y galletas, los corredores podrán disfrutar de un helado típico de las fiestas al finalizar la prueba. El pasado año tomaron parte en la carrera 329 corredores y los organizadores confían en que este año la participación sea superior ya que la salida se ha adelantado.

El concejal de Fiestas destacó que “el mito de que la Aste Nagusia no es participativa es cada vez menos cierto” y recordó que son numerosos los actos programados en los que los ciudadanos son los protagonistas, entre ellos los deportivos.

La playa de la Zurriola acogerá los días 15 y 16 de agosto partidos de rugby de la mano de la Asociación Memorial Iñaki Arana. Este mismo escenario acogerá un torneo de voley playa los días 13 y 14.

La carretera de Zuatzu, por su parte, será este año trayecto elegido para la carrera de goitibeheras, en la que tomarán parte federados y no federados, de la mano de la Federación de Deportes de Inercia. La prueba tendrá lugar el día 14 a las 16.00 horas. El 15 se desarrollará la tradicional travesía a nado del Paseo Nuevo para infantiles y adultos, que arrancará a las 11.00 horas.

Los más jóvenes podrán tomar parte en la Bizikleta Festa del día 16 a partir de las 17.30 horas en el Boulevard y las pistas deportivas al aire libre de Benta Berri acogerán del miércoles 17 al viernes 19 un torneo relámpago de fútbol 5. El 19, por su parte, habrá un concurso de pesca en el puente de Santa Catalina y el mismo día, a partir de las 15.00 horas, el polideportivo Manteo albergará doce horas de fútbol sala para chicos y chicas a partir de los 16 años.

El baloncesto, por su parte, tendrá una doble presencia en las fiestas. La jaula de Sagüés recibirá el torneo los días 15 y 16 de la mano de Easo Saskibaloi Taldea mientras que Alderdi Eder será escenario de otro concurso similar, organizado por Askatuak, los días 19 y 20.

Los deportes náuticos también estarán representados en la Aste Nagusia con piragüismo y vela el día 20.

arroz y marmitako Las actividades deportivas, aunque más numerosas, no serán las únicas. Habrá un concurso gastronómico para jóvenes el día 14 en la plaza de San Juan, que este año tendrá al arroz como protagonista. Podrán participar doce parejas. Asimismo habrá un almuerzo popular en la plaza de Gipuzkoa con gigantes llegados de distintos puntos de Euskal Herria para un máximo de 50 personas el día 14. El tradicional concurso de marmitako, para 18 parejas, por su parte, se desarrollará el día 20 también en la plaza de Gipuzkoa.

Para comer y, a la vez, divertirse volverá a celebrarse este año la tradicional guerra de merengue, que organiza Pastelerías Barrenetxe, en la que podrán tomar parte participantes desde los 16 años el día 16 a las 12.00 en Sagúes.