Azpeitia presenta el primer parque ambiental urbano
Xaguxatar tiene 6 áreas y ocupa 1.800 metros cuadrados junto a Ingurugiro Etxea
azpeitia - Diferentes representantes institucionales encabezados por la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, y el alcalde de Azpeitia, Eneko Etxeberria, presentaron ayer en sociedad a Xaguxatar; el primer parque promovido en suelo urbano de Euskadi con el objetivo de mostrar y educar sobre el patrimonio y los hábitos naturales del País Vasco.
Creado sobre una superficie de 1.800 metros cuadrados situada en la parte posterior del centro de educación ambiental Ingurugiro Etxea de Azpeitia (junto al santuario de Loiola), el nuevo parque ha sido bautizado con el nombre de Xaguxatar (murciélago en euskera azpeitiarra); por lo que sobra añadir que tiene en el citado animal, uno de los protagonistas del macizo de Izarraitz, a su icono principal.
Seis áreas El nuevo parque urbano de Azpeitia, que se abrió para disfrute de la ciudadanía al comienzo del pasado mes de mayo, cuenta con seis áreas diferentes.
Una de ellas, el muro de los murciélagos, alberga un mural de paisaje nocturno al que pertenecen los murciélagos y además de su finalidad estética, responde al objetivo de juego y ocio que se busca para el parque.
Por otro lado estáel jardín de los troncos verticales, conformado por unos troncos de acacia que crean una imagen impactante y otorgan espectacularidad al entorno.
El resto de áreas son el laberinto (un espacio para el juego a través de diversas percepciones sensoriales), el hotel de los insectos (una zona con nidos para murciélagos), la zona de estancia alternativa (con troncos de acacia a modo de bancos y estructuras de madera circulares de las bobinas de cables como mesas) y el área de juegos infantiles, acondicionado “a modo de rocódromo”.
El departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha invertido 60.500 euros en preparar el primer parque ambiental urbano de Euskadi; una actuación que ha llevado a cabo la empresa Lur Paisajistak.