errenteria - El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Errenteria presentó ayer los cambios que tiene previstos introducir en los planeamientos urbanísticos de los ámbitos de Gamongoa y Altzate. En palabras del alcalde, Julen Mendoza, se trata de edificar una “alternativa más sostenible y adecuada” a las necesidades de la villa.
“Todos estos proyectos urbanísticos fueron desarrollados en una auténtica locura de expansión de la ciudad, que derivan del Plan General del año 2004. Siempre entendimos que estos proyectos no respondían a los intereses de la ciudad, ni respondían a un crecimiento de la ciudad sostenible”, resaltó el regidor. Por ello, en abril de 2015 se contrató a un estudio de arquitectos para que plantearan alternativas a dichos desarrollos.
En el caso de Gamongoa (la superficie rural situada entre el polígono Txirrita Maleo, Masti Loidi, la ikastola Bizarain y la autopista) “supone una enorme mejora urbanística y ecológica”. El primer planeamiento recoge 726 viviendas que ocupan gran parte de la zona verde y hay que construir un importante vial, mientras que en la nueva propuesta se traslada toda la edificación a la parte baja, la más cercana al edificio de la Policía Local de Masti Loidi. Se levantarán 526 pisos, un 70% de VPO. “Se dejará libre el resto del espacio para parque urbano y de uso público. Así, el proyecto inmobiliario es más proporcional y sin tanto desnivel, creando una ciudad segura y accesible”, aseguró.
Por otro lado, el alcalde señaló que ellos siempre han visto la zona de Altzate (Campsa) como un área que debe integrarse en el barrio Iztieta-Ondartxo para solucionar todas las carencias del otro lado del río, sobre todo el del aparcamiento.
“Los edificios que se planteaban suponían una enorme barrera visual, tanto para Iztieta como para la recuperación y puesta en valor del río Oiartzun. Con un cambio de sentido de los edificios y dotando a estos de mayor altura se consiguen liberar 3.000 metros cuadrados de suelo para espacios libres”, explicó.
Estas nuevas propuestas se han presentado al resto de grupos políticos, al Consejo Asesor de Urbanismo y a los vecinos de Iztieta. Según el alcalde, la nueva ordenación de Altzate ha conseguido el visto bueno de los residentes en Iztieta. Una de las principales pegas que veían los de Iztieta al desarrollo de Altzate era un puente que se planteaba para que el tráfico de dicho barrio saliera por la calle Errenteria, un hecho que a su juicio atascaría aún más el barrio. El alcalde apuntó que en la nueva propuesta el tráfico saldrá por arriba, por lo que no atravesará Iztieta.